Hola Jorge,
¡Gracias por compartir tus metas! Es genial ver que estás utilizando el formato SMART para estructurarlas. Aquí tienes algunos consejos para hacerlas aún más específicas y efectivas:
S (Específico): "Aprender Data Science" es un buen comienzo, pero podrías hacerlo más específico definiendo qué aspectos del Data Science quieres aprender. Por ejemplo, "Aprender a utilizar Python para análisis de datos y machine learning".
M (Medible): "Se puede lograr en 12 meses" es un buen marco de tiempo, pero podrías añadir hitos específicos para medir tu progreso. Por ejemplo, "Completar 3 cursos online y realizar 2 proyectos prácticos en los primeros 6 meses".
A (Alcanzable): Has mencionado que es alcanzable si eres constante y disciplinado, lo cual es excelente. Considera detallar qué acciones específicas tomarás para mantenerte en el camino, como "dedicar 10 horas semanales al estudio".
R (Relevante): Tu meta es relevante para tus objetivos personales, lo cual es importante. Podrías añadir cómo planeas aplicar lo aprendido en tu carrera, por ejemplo, "Utilizar las habilidades adquiridas para desarrollar un proyecto personal que me ayude a conseguir un empleo en el sector".
T (Temporal): Ya tienes un marco de tiempo de 12 meses, lo cual es claro. Asegúrate de establecer fechas específicas para cada hito, como "Completar el primer curso en 3 meses" para mantenerte enfocado.
Espero que estos consejos te ayuden a refinar tus metas y te acerquen más a tus objetivos en Data Science. ¡Mucho éxito en tu aprendizaje!
Espero ter ajudado y buenos estudios!