3
respuestas

[Proyecto] FUNCIONES CON CONDICIÓN

Siguiendo con el ejemplo del profesor, decidi dar 3 variables con 3 condiciones. De esta manera podremos calcular de mejor manera el rendimiento del equipo.

<!DOCTYPE html>
<title>Football</title>
    <head>
        <meta charset="UTF-8">
    </head>
<meta charset="UTF-8">
<html>
    <h1>PROGRAMA CALCULADORA PUNTOS DE EQUIPO</h1>
<script>

    function saltarlinea() {

        document.write("<br>");
        document.write("<br>");

    }

    function print(text) {
    document.write(text);
    saltarlinea();

}

var wins = parseInt (prompt("¿Cuantas victorias obtuvo?: "));
var draw = parseInt(prompt("¿Cuantos empates obtuvo?: "));
var lose = parseInt(prompt("¿Cuantas derrortas obtuvo?: "));

var points = (wins * 3 )+(draw-lose);

print("El total de puntos de su equipo es: " + points)

if (points > 12) {

    print("El equipo que esta con mejor nivel que antes");

}

if (points < 12) {

    print("El equipo que esta  con el mismo nivel");

}

if (points == 12) {

    print("El equipo que esta con menor nivel que antes");

} 

</script>
</html>
3 respuestas

Pero también podemos dejar el código de la siguiente manera:

<!DOCTYPE html>
<title>Football</title>
    <head>
        <meta charset="UTF-8">
    </head>
<meta charset="UTF-8">
<html>
    <h1>PROGRAMA CALCULADORA PUNTOS DE EQUIPO</h1>
<script>

    function saltarlinea() {

        document.write("<br>");
        document.write("<br>");

    }

    function print(text) {
    document.write(text);
    saltarlinea();

}

wins = parseInt (prompt("¿Cuantas victorias obtuvo?: "));
draw = parseInt(prompt("¿Cuantos empates obtuvo?: "));
lose = parseInt(prompt("¿Cuantas derrortas obtuvo?: "));

points = (wins * 3 )+(draw-lose);

print("El total de puntos de su equipo es: " + points)

if (points > 12) {

    print("El equipo que esta con mejor nivel que antes");

}

if (points < 12) {

    print("El equipo que esta  con el mismo nivel");

}

if (points == 12) {

    print("El equipo que esta con menor nivel que antes");

} 

</script>
</html>

Hola, el mismo codigo pero utilizando un if anidado

<!DOCTYPE html>
<html lang="en">
<head>
    <meta charset="UTF-8">
    <meta http-equiv="X-UA-Compatible" content="IE=edge">
    <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0">
    <title>Document</title>
</head>
<body>
    <h1>PROGRAMA CALCULADORA PUNTOS DE EQUIPO</h1>
<script>

    function saltarlinea() {
        document.write("<br>");
        document.write("<br>");
    }

    function print(text) {
    document.write(text);
    saltarlinea();
}

var wins = parseInt (prompt("¿Cuantas victorias obtuvo?: "));
var draw = parseInt(prompt("¿Cuantos empates obtuvo?: "));
var lose = parseInt(prompt("¿Cuantas derrortas obtuvo?: "));

var points = (wins * 3 )+(draw-lose);

print("El total de puntos de su equipo es: " + points)

if (points > 12) {
    print("El equipo que esta con mejor nivel que antes");
}
else if (points < 12) {
    print("El equipo que esta  con el mismo nivel");
}
else if (points == 12) {
    print("El equipo que esta con menor nivel que antes");
} 

</script>
</body>
</html>

Esta bueno, yo puse con VAR y sin VAR porque una vez me funciono solo con el var y luego de la nada se arreglo jajaja entonces probe los dos y funcionaban perfecto.