Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Proyecto final

**Hola a todos... Este es uno de mis primeros proyectos en HTML y CSS. Todavía estoy aprendiendo, así que traté de mantenerlo sencillo pero funcional. Me enfoqué en crear una pequeña presentación tipo portafolio, usando flexbox para organizar los elementos y algunas fuentes de Google para darle un toque más moderno.

**Sé que aún hay mucho por mejorar, pero me siento orgulloso de haberlo terminado. Si alguien tiene sugerencias o consejos, los recibo con toda la buena energía. **

<!DOCTYPE html>
<html lang="es-mx">
<head>
    <meta charset="UTF-8"> 
    <meta http-equiv="X-UA-Compatible" content="IE=edge">
    <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0">
    <title>Portafolio</title>
    <link rel="stylesheet" href="style.css">

</head>
<body>
    <header></header>
    <main class="presentacion">
        <section class="presentacion__contenido">
            <h1 class="presentacion__contenido__titulo">
                Eleve tu negocio digital a otro nivel 
                <strong class="titulo-destaque">con un Front-end de calidad!
                </strong></h1>
                <p class="presentacion__contenido__texto"> ¡Hola! Soy Bryan Mejia, desarrollador Front-end con 
                especialización en React, HTML y CSS. 
                Ayudo a pequeños negocios y diseñadores a llevar a cabo buenas ideas.
                ¿Hablamos?

                </p>
                <div class="presentacion__enlaces">
                    <a class="presentacion__enlaces__link" href="https://instagram.com/">Instagram</a>
                    <a class="presentacion__enlaces__link" href="https://github.com/">GitHub</a>
                </div>
               
        </section>
            <img src="Imagem.png" alt="Foto de Bryan Mejia desarrolando un proyecto en colaboracion de la profesora Ana García">
    </main>
    <footer></footer>
</body>
</html>
@import url('https://fonts.googleapis.com/css2?family=Krona+One&family=Montserrat:wght@400;600&display=swap');


* {
    padding: 0;
    margin:0;
}

body{
    height: 100vh;
    box-sizing: border-box;
    background-color: #000000;
    color: #F6F6F6;
}


.titulo-destaque {
    color: #22D4FD; ;
}

.presentacion {
    margin: 10% 15%;
    display: flex;
    align-items: center;
    justify-content: space-between;
}

.presentacion__contenido{
    width: 615px;
    display: flex;
    flex-direction: column;
    gap: 40px;
}

.presentacion__contenido__titulo{
    font-size: 36px;
    font-family: 'Krona One', sans-serif;
}

.presentacion__contenido__texto{
    font-size: 24px;
    font-family: 'Montserrat', sans-serif;
}

.presentacion__enlaces{
    display: flex;
    justify-content: space-between;
}

.presentacion__enlaces__link{
    background-color: #22D4FD;
    width: 280px;
    text-align: center;
    border-radius: 16px;
    font-size: 24px;
    font-weight: 600;
    padding: 21.5px 0;
    text-decoration: none;
    color: #000000;
    font-family: 'Montserrat', sans-serif;
}
1 respuesta

¡Hola! Felicitaciones por completar tu proyecto de portafolio. Es un gran logro y es normal sentirte orgulloso de tu trabajo. Aquí van algunas sugerencias que podrían ayudarte a mejorar aún más tu proyecto en un futuro:

  1. Responsividad: Asegúrate de que tu diseño se vea bien en diferentes tamaños de pantalla. Puedes usar media queries en CSS para ajustar el diseño en dispositivos móviles. Por ejemplo:

    @media (max-width: 768px) {
        .presentacion {
            flex-direction: column;
            align-items: center;
        }
        .presentacion__contenido {
            width: 100%;
            text-align: center;
        }
        .presentacion__enlaces {
            flex-direction: column;
            gap: 20px;
        }
    }
    
  2. Accesibilidad: Considera añadir atributos alt más descriptivos a tus imágenes para mejorar la accesibilidad. Por ejemplo, en lugar de "Foto de Bryan Mejia desarrolando un proyecto en colaboracion de la profesora Ana García", podrías usar algo como "Bryan Mejia trabajando en un proyecto de desarrollo web junto a la profesora Ana García".

  3. SEO y Semántica: Utiliza etiquetas HTML semánticas para mejorar la accesibilidad y el SEO. Por ejemplo, podrías usar <nav> para los enlaces de redes sociales si son parte de la navegación principal.

  4. Consistencia de estilos: Asegúrate de que los estilos sean consistentes en todo el proyecto. Por ejemplo, verifica que los márgenes y el espaciado sean uniformes.

  5. Optimización de carga: Considera optimizar las imágenes para que el sitio cargue más rápido. Puedes usar herramientas como TinyPNG para comprimir las imágenes sin perder calidad.

Espero que estas sugerencias te sean útiles y te ayuden a seguir mejorando tus habilidades. ¡Sigue adelante con tu aprendizaje! Espero haber ayudado y buenos estudios!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios