Hola Jorge,
¡Qué emocionante que estés estableciendo tus metas de aprendizaje! Es un paso importante para tu desarrollo personal y profesional. Aquí te dejo algunos consejos que podrían ayudarte a definir y alcanzar tus metas de manera efectiva:
Especificidad: Trata de ser lo más específico posible con tus metas. Por ejemplo, en lugar de "quiero aprender programación", podrías decir "quiero aprender Python para desarrollar aplicaciones web".
Medible: Asegúrate de que puedas medir tu progreso. Podrías establecer metas como "completar un curso de Python en 3 meses" o "crear al menos tres proyectos personales en un año".
Alcanzable: Es importante que tus metas sean realistas y alcanzables. Considera tus otras responsabilidades y asegúrate de que tus metas sean compatibles con ellas.
Relevante: Asegúrate de que tus metas estén alineadas con tus objetivos personales y profesionales. Esto te mantendrá motivado.
Temporal: Establece un plazo para cada meta. Ya mencionaste que quieres estar listo en un año, así que podrías dividir tus metas en objetivos trimestrales o mensuales para mantenerte en el camino correcto.
Por ejemplo, si tu meta es mejorar tus habilidades de comunicación para trabajos públicos y privados, podrías inscribirte en un curso de oratoria o unirte a un club de debate.
Espero que estos consejos te sean útiles para definir tus metas de aprendizaje. ¡Mucho éxito en tu camino hacia el crecimiento personal y profesional!
Espero haber ayudado y buenos estudios!