4
respuestas

[Proyecto] El código representa al programador.

En esta practica me di cuenta que la estructura de nuestro código es básicamente nuestra personalidad dentro de este mundo ya que mi código fue mi manera de entender la actividad y al ejecutarlo se ve muy distinto al de el profesor, sin embargo el resultado fue el mismo. Me gustaria saber sus opiniones y conocer la manera en que ustedes resolvieron el problema, a continuación mi código.

<meta charset="UTF-8">

<h3>¿Alcohol o Gasolina?</h3>

<script>

var tanque = 40
var gasolina = 480
var alcohol = 300

    document.write("Un auto con un tanque de 40 litros cargado con gasolina recorre " + gasolina + " kilometros")
    document.write("<br>")
    document.write("Su eficieciencia es de " + Math.round(gasolina/tanque) + " kilometros/litro")

    document.write("<br>")
    document.write("<br>")
    document.write("<br>")
    document.write("<br>")

    document.write("Un auto con un tanque de 40 litros cargado con alcohol recorre " + alcohol + " kilometros")
    document.write("<br>")
    document.write("Su eficieciencia es de " + Math.round(alcohol/tanque) + " kilometros/litro")

</script>
4 respuestas

Estás en todo lo cierto, de hecho por eso le pongo atención cuando habla de las buena prácticas como tener las variables en minúsculas y ese tipo de cosas para que todos nos podamos entender, como tu lo indicas todos lo desarrollamos de manera diferente aunque lleguemos al mismo resultado.

Este fue el mio en mi caso, tambien muy diferente al tuyo!...

<meta charset = "utf-8">


<h3>Alcohol o gasolina</h3>

<script type="text/javascript">


var tanque = 40;
var recorridoGasolina = 480;
var recorridoAlcohol = 300;
var eficienciaGasolina = recorridoGasolina/tanque;
var eficienciaAlcohol = recorridoAlcohol/tanque;

document.write("La eficiencia de la gasolina es de "+eficienciaGasolina+" km/litro.");
document.write("<br>");
document.write("<br>");
document.write("La eficiencia del alcohol es de "+eficienciaAlcohol+" km/litro.");


</script>

De acuerdo, la lógica y la redacción tiene diferentes formas de expresarse de acuerdo al autor, aunque el resultado al ser un cálculo matemático ha de ser preciso, ha de resultar igual. Los felicito compañeros, a continuación comparto el que yo hice.

<meta charset="UTF-8">
<h3>¿Alcohol o Gasolina?</h3>

<script> 
var tanque = 40;

var distanciaConGasolina = 480;
var consumoDeGasolina = distanciaConGasolina/tanque;

var distanciaConAlcohol = 300;
var consumoDeAlcohol = distanciaConAlcohol/tanque;

document.write("La eficiencia del carro usando gasolina es " + consumoDeGasolina + " Km/L" + "<br>"); 
document.write("<br>"); 
document.write("La eficiencia del carro usando alcohol es " + consumoDeAlcohol + " Km/L" + "<br>");

</script>

Hola amigos, veo que todos han utilizado distinos metodos, esto es lo bueno de la programacion, cada uno con sus herramientas y comprension han logrado llegar al objetivo, les comparto mi codido:

¿Alcohol o gasolina?

Hola a todos, creo que hay buenas prácticas en programación para mantener el orden y poder encontrar el error facilmente. Una de ellas es declarar las variables al iniciousando nombres de variables que se relacionen y cortos. Les comparto mi código y recomiendo buscar extensiones para VSCode para mostrar la pag sin usar el navegador. calculo_consumo_en_VS