hasta el momento me ha encantado todo lo que he aprendido en el curso, y acerte en las respuestas.
hasta el momento me ha encantado todo lo que he aprendido en el curso, y acerte en las respuestas.
¡Hola, Yoseany!
Me alegra mucho saber que estás disfrutando del curso y que te sientes seguro con lo que has aprendido hasta ahora. Sobre tu duda respecto al proyecto de la edad mínima para conducir, vamos a analizar el código juntos.
El código que tienes es el siguiente:
let edad = prompt("Ingrese su edad:");
if (edad >= 18) {
console.log("Eres mayor de edad.");
} else {
console.log("Eres menor de edad.");
}
Este código verifica si la edad ingresada es mayor o igual a 18. Si lo es, muestra el mensaje "Eres mayor de edad." en la consola. De lo contrario, muestra "Eres menor de edad.".
Ahora, analicemos las afirmaciones:
A) Si la edad es mayor que 18, el mensaje que se mostrará en la consola será: "Eres menor de edad".
Esta afirmación es incorrecta. Si la edad es mayor que 18, el mensaje será "Eres mayor de edad.".
B) Si la edad es menor que 18, el mensaje que se mostrará en la consola será: "Eres menor de edad".
Esta afirmación es correcta. El código está diseñado para mostrar "Eres menor de edad." si la edad es menor que 18.
C) Si la edad es igual a 18, el mensaje que se mostrará en la consola será: "Eres mayor de edad".
Esta afirmación es correcta. Dado que el código utiliza >=
(mayor o igual), si la edad es exactamente 18, el mensaje será "Eres mayor de edad.".
D) Si la edad es igual a 18, el mensaje que se mostrará en la consola será: "Eres menor de edad".
Esta afirmación es incorrecta. Como mencionamos en la afirmación C, si la edad es 18, el mensaje será "Eres mayor de edad.".
Espero que este análisis te haya aclarado las dudas. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!