Hola, realice el ejercicio "Hora de practicar" del primer módulo, compartó el código que cree:
alert("¡Bienvenida y bienvenido a nuestro sitio web!");
let nombre = "Lua"; let edad = 25; let numeroDeVentas = 50; let saldoDisponible = 1000; alert("¡Error! Completa todos los campos"); let mensajeDeError = prompt("¡Error!Completa todos los campos"); alert(mensajeDeError); let nombreUsuario = prompt("¿Me puedes indicar tu nombre?"); console.log(nombreUsuario); let edadUsuario = prompt("¿Cuál es tu edad?"); console.log(edadUsuario)
if (edadUsuario == >18) { alert("¡Puedes obtener tu licencia de conducir!") }
Revisando las respuestas de la clase, https://github.com/alura-es-cursos/desafios-logica-programacion/blob/main/README.md aparecen unas respuestas, pero
No veo que en el código aparezca el console.log y en el ejercicio se pide que se almacenen las variables nombre y edad, mi duda es si lo que realice ¿está correcto? , pues mi lógica me dice que al solicitar estas variables, se deberían de guardar en la consola de navegación y como son datos que están colocando los usuarios, deberían diferenciarse de la variable que se indica como nombre y edad que se debían crear en el ejercicio, por ello los guarde como nombreUsuario y edadUsuario.
Saludos y gracias por la respuesta.