Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

[Proyecto] Desafío: tu rol como profesional.

¿Qué habilidad era fundamental hace 5 años y ahora no lo es? En mi experiencia personal, creo que la habilidad de memorizar información exacta en poco tiempo. Ahora más que memorizar esa información, se necesita comprender cómo es que llegas a ese punto y poder entender qué es lo que haces y no solo memorizarlo.

En tu mercado laboral, ¿qué está cambiando? ¿Qué debería de ser un punto de estudios ahora? Creo que para aprender a programar se están dando prioridad a lenguajes de programación como Python o C/ C++ y de cierta manera dejando de lado Java, que son necesario aprender en la industria. Creo que dependiendo de en dónde estés aprendiendo es en qué se van a enfocar para enseñarte. También creo que mucho del conocimiento adquirido en la escuela se ve la teoría pero deja un poco de lado la práctica aplicable en la industria o cómo es que se enlaza el conocimiento aprendido en el cualquier trabajo posteriormente.

1 respuesta

¡Hola Ariadna!

Es interesante lo que mencionas sobre la habilidad de memorizar información exacta en poco tiempo. En efecto, en el mundo laboral actual, la capacidad de comprender y aplicar conocimientos es cada vez más valorada. Ya no se trata solo de acumular datos, sino de entender cómo utilizarlos de manera efectiva.

Respecto a tu pregunta sobre el mercado laboral y los puntos de estudio relevantes, es cierto que el panorama está cambiando constantemente. En el ámbito de la programación, es importante mantenerse actualizado con los lenguajes de programación más demandados en la industria. Si bien Python y C/C++ son muy populares en la actualidad, eso no significa que Java haya perdido su relevancia. Java sigue siendo ampliamente utilizado en muchas empresas y proyectos.

Es cierto que cada institución educativa puede tener un enfoque diferente en cuanto a los lenguajes de programación que enseñan. Sin embargo, lo importante es adquirir una base sólida de conocimientos en programación y luego adaptarse a las necesidades del mercado laboral en el que te encuentres.

En cuanto a la teoría y la práctica, es cierto que a veces puede haber una brecha entre lo que se aprende en la escuela y lo que se necesita en el trabajo. Sin embargo, es importante recordar que la teoría proporciona los fundamentos necesarios para comprender los conceptos y adaptarse a diferentes situaciones. La práctica aplicable en la industria se adquiere a medida que te enfrentas a desafíos reales y ganas experiencia en el campo laboral.

¡Espero haber ayudado y buenos estudios!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios! :)