Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

[Proyecto] Desafío: tu Ikigai

LO QUE AMAS:

1- Ilustrar y diseñar utilizando mi creatividad

2- Investigar y adquirir conocimiento sobre distintos temas de actualidad para conocer cómo está cambiando el mundo

3- Enseñar y aprender sobre herramientas actuales que faciliten el aprendizaje.

LO QUE HACES BIEN:

1- Programación y estructuración de sistemas

2- Enseñar y explicar temas técnicos a otras personas

3- Facilidad para organizar e integrarme en proyectos que requieran trabajo en equipo

LO QUE TE PUEDEN PAGAR POR HACER:

1- Desarrollar aplicaciones web

2- Capacitar a otras personas sobre lenguajes o herramientas tecnológicas

3- Automatizar tareas o sistemas al incorporar IA

LO QUE EL MUNDO NECESITA:

1- Soluciones tecnológicas accesibles y desarrolladas enfocadas a las necesidades de los usuarios.

2- Sistemas que devuelvan información clara y concreta que ayude a las personas y empresas en la toma de decisiones.

3- Aprender sobre el uso de las nuevas tecnologías y capacitaciones gratuitas para poder avanzar en este mundo que está en costante cambio.

Ahora haz un cruce entre estas habilidades listadas. ¿Cómo podrías juntarlas y definir un posible Ikigai?

Enseñar sobre desarrollo de software o desarrollar software educativo para personas que necesiten adquirir conocimientos sobre temas referidos a la informática, al desarrollo de software o para conocer qué herramientas tecnológicas los ayudarán en la toma de decisiones.

1 respuesta

Hola Kevin, espero que estés bien

¡Qué interesante ver cómo has identificado tus pasiones, habilidades y lo que el mundo necesita! Basándome en lo que has compartido, parece que tienes un gran potencial para combinar tus intereses y habilidades en un camino profesional significativo.

Tu Ikigai podría centrarse en el desarrollo de software educativo. Aquí te dejo una posible combinación:

  1. Desarrollo de Software Educativo: Podrías crear aplicaciones o plataformas que no solo sean tecnológicamente avanzadas, sino que también sean accesibles y estén centradas en el usuario. Estos sistemas podrían ayudar a las personas a aprender sobre programación, diseño y otras herramientas tecnológicas actuales.

  2. Capacitación y Enseñanza: Aprovechando tu habilidad para enseñar y explicar temas técnicos, podrías ofrecer cursos o talleres que capaciten a otros en el uso de nuevas tecnologías, ayudándolos a mantenerse actualizados en un mundo en constante cambio.

  3. Automatización y IA: Incorporar inteligencia artificial en tus proyectos podría automatizar tareas educativas, personalizando el aprendizaje para cada usuario y mejorando la eficiencia del proceso educativo.

  4. Investigación y Actualización: Tu interés en investigar y adquirir nuevos conocimientos te permitirá mantener tus proyectos educativos relevantes y actualizados con las últimas tendencias tecnológicas.

Al combinar estos elementos, podrías crear un entorno de aprendizaje que no solo eduque, sino que también inspire a otros a explorar y desarrollar sus propias habilidades tecnológicas.

Espero haber ayudado y buenos estudios!