Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

[Proyecto] Desafío: planificar mi rutina

METAS CLARAS: ¿cuál es tu meta de aprendizaje? Deseo ser capaz de desarrollar aplicaciones web con el lenguaje Java¿Y cuáles conocimientos y actitudes necesitas aprender y/o aplicar para alcanzarlas? Necesito aprende una base solida en el lenguaje java asi como su framework spring boot, en cuestion de actitudes necesito la constancia y dejar de procrastinar y practicar y practicar. PROCESO DE APRENDIZAJE: ¿Cuál será tu rutina semanal con horarios de entrenamiento y de pausa para desarrollar estos conocimientos y actitudes? de L-V: estudiar los cursos one de manera constante luego realizar ejercicios que fortalezcan mi logica de programacion. S: crear mi aplicacion, D: descansar HÁBITOS: ¿cuál hábito puedes crear para alcanzar tus metas? Cuáles son la disposición, rutina y recompensa para alcanzarlas? levantarme una horario fijo, ademas de cada dia asi sea unos 5 minutos hacer un ejercicio de programacion, mi disposicion es entera, mi recompensa salir a pasear a algun lugar con mi pareja. PUNTOS DE ATENCIÓN: ¿cuáles cuidados debes de tener para eliminar los puntos de atención para este plan de acción? Evitar aceptar cuando vienen a buscarme, dejar de procrastinar. EJERCITA ADEMÁS DEL CEREBRO: yoga, calistenia y jugar futbol

1 respuesta

Hola, Carlos.

¡Qué bueno que estés planificando tu rutina para alcanzar tus metas de aprendizaje! Parece que tienes un plan bastante sólido. Aquí te dejo algunos consejos que podrían ayudarte a perfeccionar tu estrategia:

  1. Metas Claras: Estás en el camino correcto al querer aprender Java y Spring Boot. Te recomendaría que establezcas metas más pequeñas y específicas para cada semana. Por ejemplo, "Esta semana aprenderé sobre las clases y objetos en Java" o "Voy a crear un proyecto básico en Spring Boot".

  2. Proceso de Aprendizaje: Tu rutina semanal parece bien estructurada. Asegúrate de que los ejercicios que realices sean variados y se enfoquen en diferentes aspectos del lenguaje y del framework. Por ejemplo, un día podrías trabajar en la lógica de programación y otro en la integración de bases de datos con Spring Boot.

  3. Hábitos: Levantarte a una hora fija es un excelente hábito. Para los ejercicios de programación, podrías utilizar plataformas como HackerRank o LeetCode, que ofrecen desafíos diarios. Esto te ayudará a mantener la constancia y mejorarás tus habilidades poco a poco.

  4. Puntos de Atención: Para evitar distracciones, podrías establecer un espacio de trabajo dedicado y comunicar a las personas cercanas que estás en un momento de estudio. Además, podrías utilizar aplicaciones que bloqueen sitios web que te distraen durante tus horas de estudio.

  5. Ejercita además del cerebro: El yoga y la calistenia son excelentes para mantener un equilibrio entre cuerpo y mente. Podrías establecer un horario específico para estas actividades, asegurándote de que no interfieran con tus horas de estudio.

Espero que estos consejos te sean útiles y te ayuden a mantenerte enfocado en tus objetivos. ¡Bons estudos!