Barrera 1: Distracciones en el internet (redes sociales, páginas web y correos)
¿Cómo y cuándo ocurren?
Me pasa sobre todo cuando estudio o trabajo desde la computadora. Abro una pestaña para investigar algo y termino en Instagram, TikTok o YouTube. A veces lo hago por costumbre o para "descansar" y pierdo mucho tiempo valioso.
Plan de acción:
Usar extensiones como StayFocusd o Forest para bloquear redes sociales por bloques de tiempo.
Activar el modo enfoque o no molestar en el celular durante sesiones de estudio.
Programar pausas intencionales de 5 minutos cada 25 minutos (técnica Pomodoro) para evitar la fatiga y resistir la tentación de distraerme.
Barrera 2: Autocrítica excesiva y presión interna
¿Cómo y cuándo ocurren?
Cuando algo no me sale bien o me tardo más de lo planeado, empiezo a decirme cosas como: “¿por qué no avanzas?”, “no estás aprovechando bien el tiempo”, o “deberías entender esto más rápido”. Esto me frustra, me estresa y me bloquea.
Plan de acción:
Comenzar el día con una afirmación positiva: “Estoy aprendiendo, no tengo que ser perfecta”.
Usar un diario para escribir al final del día tres cosas que logré, aunque sean pequeñas.
Recordarme que el error y la lentitud también son parte del proceso de aprendizaje.
Compartir mis avances con alguien de confianza que me motive y me ayude a tener una perspectiva más objetiva.