Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
4
respuestas

[Proyecto] Desafío: Hora de practicar #3

1- Crea un contador que comience en 1 y vaya hasta 10 usando un bucle 'while'. Muestra cada número:

         let contador = 1;

        while (contador <= 10) {
                console.log(contador);
                contador ++;
        }

2- Crea un contador que comience en 10 y vaya hasta 0 usando un bucle 'while'. Muestra cada número:

       let contador2 = 10;

       while (contador2 >=0) {
               console.log(contador2);
               contador2 --;
       }

3- Crea un programa de cuenta regresiva. Pide un número y cuenta desde 0 hasta ese número utilizando un bucle 'while' en la consola del navegador.

        let numCuentaRegresiva = prompt("Ingresa un número para la cuenta regresiva");

       while (numCuentaRegresiva >=0) {
               console.log(numCuentaRegresiva);
               numCuentaRegresiva --;
        }

4- Crea un programa de cuenta progresiva. Pide un número y cuenta desde 0 hasta ese número utilizando un bucle 'while' en la consola del navegador.

         let numCuentaProgresiva = prompt("Ingresa un número para la cuenta progresiva");
         let conteo = 0;

         while (conteo <= numCuentaProgresiva) {
                 console.log(conteo);
                 conteo ++;
          }
4 respuestas

Hola Heidy, espero que estés bien.

Veo tu código, y es muy bueno. La única recomendación sería que, por buenas prácticas, las variables como numCuentaRegresiva y numCuentaProgresiva se manejen en el tipo de dato correspondiente, como sería number. Para hacerlo fácil, podrías usar parseInt(prompt("Ingresa un número para la cuenta regresiva"));. Esto es solo una recomendación para evitar problemas en proyectos más extensos.

Un gusto revisar tu trabajo, ¡sigue así!

Para qué y Cómo se utiliza parseInt?

¡Hola Edwin! parseInt() es una función de JavaScript que se utiliza para convertir una cadena de texto (string) en un número entero (number). Es útil cuando el usuario ingresa datos a través de un prompt o cualquier otro input que devuelve texto, pero necesitas trabajar con números para realizar operaciones matemáticas.

Por ejemplo:

let edad = prompt('¿Cuál es tu edad?'); // Esto devuelve un string
let edadNumerica = parseInt(edad); // Convierte el string a un número entero
console.log(edadNumerica + 5); // Ahora puedes sumar, restar, etc.

Sin parseInt(), el resultado de "18" + 5 sería "185" (concatenación de texto), pero con parseInt(), obtendrás 23 (suma numérica). Recuerda que también puedes especificar la base del número, como decimal (10):

parseInt('1010', 2); // Convierte el número binario '1010' a 10 en base decimal

Espero que esto te ayude a comprender mejor su propósito. ¡Sigue preguntando y explorando!

Vale vale, muchas gracias por responder mi duda, explicaste de una manera muy clara y con ejemplos, entendí a la perfección lo de parseInt