Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
2
respuestas

[Proyecto] Desafío: Hora de practicar

Aquí esta el código para este desafío :D

function Saludo() {
alert("¡Hola, mundo!");
}

function holaAmigo() {
 let nombre = prompt("¿Cuál es tu nombre?");
 alert(`Hola, ${nombre}!`);
}

function dobleNumero() {
    let clon1 = prompt("Inserta un número:");
    alert(`El doble del número sería:` + 2*(clon1));
   }

function promedio(){
    let calificacion1 = parseInt(prompt("Inserta el primer número:"));
    let calificacion2 = parseInt(prompt("Inserta el segundo número:"));
    let calificacion3 = parseInt(prompt("Inserta el tercer número:"));
    alert(`El promedio sería:` + (calificacion1+calificacion2+calificacion3)/3);
   }

function comparacion(){
    let numeroA = parseInt(prompt(`Inserta el primer número a comparar:`));
    let numeroB = parseInt(prompt(`Inserta el segundo número a comparar:`));
    if (numeroA > numeroB) {
        alert(`${numeroA} es más grande que el segundo número.`);
    }
    else if (numeroA < numeroB) {
        alert(`${numeroB} es más grande que el primer número.`);
    }
    else {
        alert(`Ambos números son iguales.`);
    }
}

function cuadrado (){
    let numeroCuadrado = parseInt(prompt(`Inserte su número usuario :)`));
    alert(`Su número "${numeroCuadrado}" al multiplicarse por si mismo da: "` + numeroCuadrado ** 2 + `" `)
}
2 respuestas

Gracias por compartir tu actividad práctica! Sigue avanzando y recuerda que el foro está aquí si tienes alguna duda. ¡Muchos éxitos y buenos estudios!

Por favor, no olvides marcar este post como solucionado. ¡Es de gran ayuda para la comunidad! ✓ Sigue adelante con tus estudios.

Buena noche

aqui dejo mi propuesta de solucion para el reto :

//1. Crear una función que muestre "¡Hola, mundo!" en la consola.
function saludo() {
    console.log("Hola mundo");
    return;    
}
saludo();
//2. Crear una función que reciba un nombre como parámetro y muestre "¡Hola, [nombre]!" en la consola.

function saludoNombre() {
    let nombre;

    do {
        nombre = prompt("Ingrese su nombre:");

        // Validar que el nombre sea una cadena y no un número
        if (typeof nombre !== "string" || !isNaN(nombre)) {
            console.log("Nombre no válido, intente de nuevo.");
        }

    } while (typeof nombre !== "string" || !isNaN(nombre)); // Se repite hasta que el nombre sea válido

    console.log(`¡Hola, ${nombre}!`);
}       
saludoNombre();
 
//3. Crear una función que reciba un número como parámetro y devuelva el doble de ese número.

function doble() {
    let numero = parseInt(prompt("Ingrese un número (para ver el doble del mismo):"));
    while (isNaN(numero)){
        numero =parseInt(prompt(`Entrada inválida. Ingrese un número válido `));
    }
    
    console.log(`El doble del numero ingresado(${numero}) es:${numero*2}`    )
}
doble();

//4. Crear una función que reciba tres números como parámetros y devuelva su promedio.

function promedio(){
    let numeros = [];

for (let i = 0; i < 3; i++){
    let numero = parseInt(prompt( `Ingrese el número ${i + 1} de la lista para el promedio:`));
    
    while (isNaN(numero)){
        numero =parseInt(prompt(`Entrada inválida. Ingrese un número válido para poder realizar el promedio ${i + 1}:`));
    }
    numeros.push(numero); // Agregar el número al arra
}

let sum = numeros.reduce((acomulador , valor) => acomulador + valor, 0);//se usa "reduce" el cual es una funcion predeterminada de JS que recorre el aray numeros y acomula la suma de sus elementos 

let promedio = sum / numeros.length;   

console.log("los numero ingresados son :");
numeros.forEach((num, index)=> console.log(`Número ${index + 1}: ${num}`));

console.log("el promedio de los numeros ingresados es: " +promedio);
}
promedio();    

//5. Crear una función que reciba dos números como parámetros y devuelva el mayor de ellos.
function mayorQ(){
    let num1 = parseInt(prompt("Ingrese el primer numero (definir el mayor):"));
    while (isNaN(num1)){
        numero =parseInt(prompt(`Entrada inválida. Ingrese un número válido `));
    }
    let num2 = parseInt(prompt("Ingrese el segundo número (definir el mayor)):"));
    while (isNaN(num2)){
        numero =parseInt(prompt(`Entrada inválida. Ingrese un número válido `));
    }

    console.log(`los numeros ingresados, fueron: ${num1},${num2} `)
    
    if (num1 < num2 ) {
        console.log(`El numero mayor es: ${num2} `);
    } else{
        console.log(`El numero mayor es: ${num1} `);
    }
}  
mayorQ()

//6. Crear una función que reciba un número como parámetro y devuelva el resultado de multiplicar ese número por sí mismo.
function multipliador() {
    let numero = parseInt(prompt("Ingrese un número:"));
    while (isNaN(numero)){
        numero =parseInt(prompt(`Entrada inválida. Ingrese un número válido `));
    }
    
    console.log(`El resultaso de la multiplicacion del numero ingresado (${numero}) por si mismo es:${numero**2}`);
}
multipliador();