Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

[Proyecto] Desafío de Aprendizaje

Para la base de la creación de código en JavaScript en pequeños bloques puedo dividirlo en: Variables → let, const, var Tipos de datos → Strings, Números Condiciones → if, else, Bucles → while

Y con esos datos hacer de a poco un ejercico práctico como el que tuvimos del número secreto. Organizar el código en pequeñas partes tambien ayuda.

1 respuesta

¡Hola, Aldana!

¡Es genial que estés pensando en cómo organizar tu código en JavaScript! Dividirlo en bloques pequeños y manejables es una excelente estrategia para entender mejor cómo funciona cada parte y facilitar la resolución de problemas.

Tu enfoque es muy acertado. Al descomponer el problema en partes más pequeñas, puedes concentrarte en una cosa a la vez. Aquí tienes un ejemplo práctico de cómo podrías aplicar esta técnica para un ejercicio similar al del "número secreto":

  1. Variables: Define las variables necesarias al inicio. Por ejemplo, podrías tener una variable para almacenar el número secreto y otra para la cantidad de intentos.

    const numeroSecreto = 7;
    let intentos = 0;
    
  2. Tipos de datos: Asegúrate de manejar correctamente los tipos de datos. Por ejemplo, si estás comparando números, asegúrate de que las entradas del usuario se conviertan a números.

  3. Condiciones: Usa condiciones para verificar si la entrada del usuario coincide con el número secreto.

    if (entradaUsuario === numeroSecreto) {
        console.log("¡Felicidades! Has adivinado el número.");
    } else {
        console.log("Intenta de nuevo.");
    }
    
  4. Bucles: Utiliza un bucle para permitir múltiples intentos hasta que el usuario adivine el número.

    while (entradaUsuario !== numeroSecreto) {
        // Código para solicitar entrada al usuario
        intentos++;
    }
    

Organizar el código de esta manera no solo te ayuda a mantenerlo limpio y legible, sino que también facilita la depuración y el mantenimiento en el futuro.

Espero que este ejemplo te sea útil para tu proyecto. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!