¿Cuál es tu Ikigai? Completa las frases abajo y empieza a entender cuál puede ser tu Ikigai.
LO QUE AMAS:
1- Realizar pruebas para saber si algo funciona bien. 2- Ayudar a las personas. 3- Investigar y aprender cosas nuevas.
LO QUE HACES BIEN:
1- Analizar y documentar las pruebas. 2- Gestionar y planificar. 3- Revisar informes y sacar datos.
LO QUE TE PUEDEN PAGAR POR HACER:
1- Resolver incidencias de primer nivel. 2- Gestionar casos de prueba. 3- Documentar proyectos.
LO QUE EL MUNDO NECESITA:
1- Comprensión y empatía con otras personas. 2- Gestionar y organizar proyectos eficientemente. 3- Profesionales que documenten y compartan conocimiento.
Ahora haz un cruce entre estas habilidades listadas. ¿Cómo podrías juntarlas y definir un posible Ikigai?
Respuesta:
PASIÓN (Lo que amas + Lo que haces bien): La pasión por el testing y el análisis de calidad, combinando el amor por realizar pruebas con las habilidades de análisis y documentación. También existe un componente que me ayuda y es a través de la investigación y el aprendizaje continuo.
MISIÓN (Lo que amas + Lo que el mundo necesita): Se orienta a asegurar la calidad mientras ayudo a otros, combinando la investigación técnica con la empatía y la comprensión de las necesidades de los usuarios.
PROFESIÓN (Lo que haces bien + Lo que te pueden pagar): Por lo visto, mi perfil profesional se alinea con roles de QA (Quality Assurance) y testing, especialmente en posiciones que requieren gestionar casos de prueba y documentación detallada.
VOCACIÓN (Lo que el mundo necesita + Lo que te pueden pagar): Mi vocación apunta hacia roles donde pueda asegurar la calidad de los proyectos mientras comparto el conocimiento y ayudo a otros.