Hola Carlos, espero que estés bien
¡Qué bueno que estás explorando diferentes formatos de aprendizaje! Parece que ya tienes una buena comprensión de cómo aprendes mejor a través de lo visual y la lectura/escritura. Para reforzar el aprendizaje cinestésico, una excelente manera es involucrarte en proyectos prácticos. Aquí tienes algunas ideas que podrían ayudarte:
Proyectos Personales: Intenta crear tus propios proyectos relacionados con lo que estás aprendiendo. Por ejemplo, si estás estudiando programación, podrías desarrollar una pequeña aplicación o sitio web.
Voluntariado o Pasantías: Busca oportunidades de voluntariado o pasantías donde puedas aplicar tus conocimientos en un entorno real. Esto no solo te dará experiencia práctica, sino que también te permitirá aprender de profesionales en el campo.
Talleres y Cursos Prácticos: Participar en talleres o cursos que incluyan actividades prácticas puede ser muy beneficioso. Muchas veces, estos cursos están diseñados específicamente para reforzar el aprendizaje a través de la práctica.
Grupos de Estudio o Clubes: Unirte a grupos de estudio o clubes relacionados con tu área de interés puede proporcionarte un espacio para discutir y aplicar lo que has aprendido de manera colaborativa.
Espero que estas sugerencias te sean útiles para fortalecer tu aprendizaje cinestésico. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!