Para crear y reforzar un mindset de crecimiento, es fundamental adoptar prácticas que nos ayuden a cambiar nuestra percepción sobre nuestras habilidades y potencial. Dos estrategias que para mi son clave y que se mencionaron en el curso son:
1.- Buscar un(a) mentor(a)Un(a) mentor(a) puede guiarnos y motivarnos en nuestro camino de aprendizaje. Esta persona no hará el trabajo por nosotros, pero sí nos ayudará a mantenernos enfocados, a creer en nuestras capacidades y a superar los momentos de duda.
Cómo aplicarlo:
- Primero debo de identificar a alguien con experiencia en el área donde deseo desarrollarme.
- Pediré retroalimentación constantemente para mejorar mis habilidades.
- Utilizar esta orientación como una fuente de inspiración y conocimiento.
2.-Aprovechar todas las oportunidades de aprendizajeEl conocimiento no se limita a los libros o clases; está en las experiencias cotidianas, conversaciones, artículos, y situaciones inesperadas. Adoptar esta mentalidad amplía la perspectiva y fomenta el aprendizaje continuo.
*Cómo aplicarlo: *
- Mantener mi curiosidad y estar abierta a explorar temas nuevos.
- Participar en eventos, foros o cursos, incluso si no están directamente relacionados con mi área principal de interés.
- Reflexionar después de cada experiencia y anotar lo que aprendí.
Implementación diaria:Estas dos estrategias requieren consistencia. Debo de dedicar tiempo a buscar oportunidades de aprendizaje en mi entorno y establecer comunicación frecuente con un mentor. Con estos hábitos, puedo fortalecer mi mentalidad de crecimiento y avanzar hacia mis objetivos.