Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

[Proyecto] Desafío: cómo pasar para la zona de aprendizaje

Piensa en una situación de aprendizaje que hayas vivido y que tuviste dificultad en salir de la zona de estrés. ¿Cómo fue esa situación? ¿Qué te dejó atrapado en la zona de estrés? Recuerdo que cuando inicie a estudiar mi licenciatura no estaba convencida en que fuera en conjunción con criminología porque eran muchas materias pedagógicas que me mantenían en constante desinterés, me quede estancada durante todo el primer año en estresarme cada que tenia que rendir o cursar clases referidas. Sin embargo al iniciar el segundo año de carrera fui encontrando temas que me interesaron como la niñez y su influencia en los perfiles psicológicos y hoy en día, puedo decir que ha llegado a gustarme al mismo nivel que la criminalística.

1 respuesta

Hola Camila,

Gracias por compartir tu experiencia tan personal. Es completamente normal sentir estrés cuando nos enfrentamos a algo que no nos interesa o que nos parece abrumador. Lo importante es que lograste encontrar un aspecto de tu carrera que despertó tu interés y te permitió salir de esa zona de estrés.

Una estrategia que puede ayudar en situaciones similares es tratar de encontrar conexiones entre los temas que no te interesan tanto y aquellos que sí te apasionan. Por ejemplo, en tu caso, podrías haber explorado cómo las teorías pedagógicas pueden aplicarse al estudio de perfiles psicológicos en criminología. Esto puede ayudarte a ver el valor en lo que estás aprendiendo y mantenerte motivada.

Además, establecer metas pequeñas y alcanzables puede hacer que el proceso de aprendizaje sea menos estresante y más manejable. Celebrar pequeños logros a lo largo del camino también puede ser una fuente de motivación.

Espero que esta perspectiva te sea útil y que continúes disfrutando de tu aprendizaje. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!