Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

[Proyecto] Desafío: cómo pasar para la zona de aprendizaje

Piensa en una situación de aprendizaje que hayas vivido y que tuviste dificultad en salir de la zona de estrés. ¿Cómo fue esa situación? ¿Qué te dejó atrapado en la zona de estrés?

En un curso de contabilidad 1 a inicios de micqrrera técnica, entendía la clase pero a la hora de querer realizar los ejercicios que dejaba la profesora no entendía de dónde saliste o qué código adjudicar según el libro contable, muchos de mis compañeros entendía y yo me estaba atrasando en el aprendizaje, así que decidí practicar más horas y preguntar gasta lo más obvio en clases.

Ahora lista 3 actitudes diferentes que puedes tener en la próxima vez para no cometer los mismos errores y pasar rápidamente a la zona de Aprendizaje.

  • Mayor concentración y participación
  • Buscar ejercicios similares más sencillos para iniciar el aprendizaje
  • Constancia en el nuevo proceso de aprendizaje
1 respuesta

Hola Lizbeth, espero que estés bien

Entiendo perfectamente cómo te sentiste en esa situación. A veces, cuando estamos aprendiendo algo nuevo, especialmente algo tan detallado como la contabilidad, puede ser abrumador tratar de conectar todos los conceptos teóricos con la práctica. Lo que hiciste al practicar más y hacer preguntas, incluso sobre lo que parecía obvio, fue una excelente estrategia para salir de la zona de estrés.

Para la próxima vez, las actitudes que has mencionado son muy acertadas. Aquí te dejo algunos ejemplos prácticos de cómo podrías implementarlas:

  1. Mayor concentración y participación: Durante las clases, intenta tomar notas activamente y no dudes en levantar la mano para preguntar cuando algo no esté claro. Participar en discusiones y resolver dudas en el momento puede ayudarte a comprender mejor el material.

  2. Buscar ejercicios similares más sencillos para iniciar el aprendizaje: Antes de abordar ejercicios complejos, busca problemas más simples que te permitan practicar los conceptos básicos. Esto te dará la confianza necesaria para enfrentar desafíos más difíciles.

  3. Constancia en el nuevo proceso de aprendizaje: Establece un horario regular de estudio y mantente fiel a él. La constancia es clave para el aprendizaje, y al dedicar tiempo regularmente, te asegurarás de que el conocimiento se asiente de manera más efectiva.

Espero que estas sugerencias te sean útiles y te ayuden a enfrentar futuros desafíos de aprendizaje con más confianza. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!