¡Hola Lizbeth!
Entiendo que estás trabajando en un proyecto sobre cómo salir de la zona de estrés en situaciones de aprendizaje. Es una pregunta muy interesante y estoy seguro de que muchos estudiantes se han enfrentado a esta situación.
En cuanto a tus preguntas, puedo decir que he vivido situaciones de aprendizaje en las que me he sentido estresado y atrapado en la zona de estrés. En mi caso, esto sucedió cuando estaba aprendiendo un nuevo idioma y sentía que no estaba progresando lo suficientemente rápido.
Para salir de esta situación, identifiqué tres actitudes que me ayudaron:
Enfocarme en el proceso de aprendizaje en lugar de en los resultados. En lugar de preocuparme por cuánto tiempo me tomaría aprender el idioma, me concentré en disfrutar del proceso de aprendizaje y en aprender algo nuevo cada día.
Establecer metas realistas y alcanzables. En lugar de establecer metas poco realistas y sentirme frustrado cuando no las alcanzaba, establecí metas pequeñas y alcanzables que me ayudaron a mantenerme motivado y enfocado.
Buscar apoyo y motivación en otros estudiantes y profesores. Hablar con otros estudiantes que estaban pasando por lo mismo que yo y recibir el apoyo y la motivación de mis profesores me ayudó a mantenerme motivado y comprometido con mi proceso de aprendizaje.
Espero que estas actitudes te ayuden a ti y a otros estudiantes a salir de la zona de estrés en situaciones de aprendizaje. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!
Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios! :)