Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
2
respuestas

[Proyecto] Cordial saludo me pueden ayudar con alguna mejora gracias

let titulo = document.querySelector("h1");
titulo.innerHTML = "Hora Del Desafio";

function Elbotonfueclicado(){
alert("El boton fue clicado");
}

function PreguntarCiudad(){
let Ciudad = prompt("cual Ciudad de Brasil ");
if (Ciudad){
alert(estuve en ${Ciudad} y me acorde de ti);
}else{
alert("no ingresas ciudad");
}

}

function YoAmoJs(){
alert("Yo Amo JS");
}

function SumarNumeros() {
let num1 = parseFloat(prompt("Ingresa el primer número:"));
let num2 = parseFloat(prompt("Ingresa el segundo número:"));

if (!isNaN(num1) && !isNaN(num2)) {
    let suma = num1 + num2;
    alert(`La suma es: ${suma}`);
} else {
    alert("Por favor ingresa valores numéricos válidos.");
}

}

2 respuestas

Hola Ronal,
El nombre de las funciones debe ser en estilo camelCase, es decir, la primera letra del nombre debe ir en minúscula.
En la parte que dice:

if (Ciudad){
alert(estuve en ${Ciudad} y me acorde de ti);
}else{...

El código dentro del alert debe ir entre comillas invertidas texto, para itulizar Template String.

Eso es como lo más grave que veo. Como sugerencia, quizás mejorar los mensajes para que se entiendan correctamente.

Saludos y mucho éxito

Hola.

Yo quisiera recomendarte que respetes tu casing: en JavaScript, cuando se trata de variables y funciones, procura utilizar camelCase (sólo la primera palabra va en minúsculas), mientras que clases y objetos (que seguramente veremos más adelante) se denotan con PascalCase (todas las palabras en mayúscula inicial). Personalmente no veo ningún problema; aunque se estableció esto como una buena práctica (especialmente para que cualquier otra persona, incluyendo un futuro tú, entienda que se trata de una variable o función o clase u objeto en Javascript). Siguiendo estas reglas, quedaría como preguntarCiudad(), yoAmoJS(), etc.

Sólo veo un detalle en tu código, el uso de parseFloat(). ¿Qué sucedería si el usuario ingresa un número entero? En este caso, te recomiendo usar la función Number().

En cuanto a la funcionalidad de tu código, es encomiable que hayas incluido una funcionalidad para determinar si lo que ha escrito el usuario son realmente números y determinar si el usuario realmente escribió una ciudad. ¡Felicidades por este valor agregado!
Yo mismo no he incluido esa funcionalidad, así que te comparto los resultados que he obtenido:
Si el usuario no ingresa ningún texto en la ciudad: Yo estuve en y me acordé de ti.
Si el usuario no ingresa un número: NaN + 5 = NaN.
Es decir, que JavaScript hace ese parsing de forma automática. Qué interesante, ¿no?