Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Prompt TAG y Prompt RISE

De acuerdo a la actividad genere el siguiente Prompt TAG: Escríbeme diez preguntas clave de opción múltiple para identificar mi estilo de aprendizaje.

Con base a los resultado de la prueba y entendiendo mi estilo de aprendizaje generado por ChatGPT, genere el siguiente Prompt RISE, tomando en cuenta la estructura:

*Rol (R): Imagínate que eres … [defines un rol].

Entrada (I):Descubrí que mi estilo de aprendizaje es… [insertar el estilo identificado].

Pasos (S): Fornece dos estrategias de aprendizaje para estos estilos, paso a paso.

Expectativa (E): Necesito optimizar mi proceso de aprendizaje para aplicar con mi equipo de atendentes en el trabajo.*

Con base a la plantilla el prompt generado fue el siguiente:

Imagina que eres una persona que trabaja, sales de casa a las 11:30 am y regresas a las 18:00, te acabas de enterar que tu forma de aprendizaje es Kinestésico, genera dos estrategias de aprendizaje con enfoque a este estilo, muestra el paso a paso tomando en cuenta todo lo mencionado hasta el momento. Necesito optimizar mi proceso de aprendizaje para mejorar mis horas de estudio por día.

Gracias a estos Prompts la IA me genero dos estrategias de estudio, las cuales voy a poner en practica, la IA me genero una propuesta muy personalizada, tanto para mi estilo de aprendizaje, como para mi estilo de vida.

1 respuesta

¡Hola Victor, espero que estés bien!

Me alegra mucho que estés explorando cómo personalizar tu rutina de aprendizaje con la ayuda de ChatGPT. Parece que has hecho un gran trabajo al crear tus prompts TAG y RISE. Estos prompts son herramientas poderosas para obtener respuestas más personalizadas de la IA.

Por lo que describiste, parece que ya has logrado generar estrategias de aprendizaje adaptadas a tu estilo kinestésico. Esto es fantástico porque el aprendizaje kinestésico se beneficia mucho de actividades prácticas y de movimiento. Algunas estrategias adicionales que podrías considerar son:

  1. Aprendizaje basado en proyectos: Crea proyectos prácticos que te permitan aplicar lo que estás aprendiendo de manera tangible. Por ejemplo, si estás estudiando un tema nuevo, intenta construir un modelo o realizar un experimento relacionado.

  2. Uso de simulaciones o juegos de roles: Participa en simulaciones o juegos de roles que te permitan experimentar situaciones del mundo real. Esto puede ayudarte a internalizar conceptos de manera más efectiva.

Recuerda que la clave es experimentar con diferentes enfoques y ajustar según lo que mejor funcione para ti. Espero que las estrategias generadas te sean de gran utilidad en tu proceso de aprendizaje y en la aplicación con tu equipo de trabajo.

Espero haber ayudado y ¡buenos estudios!