Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
2
respuestas

Prompt TAG -> Prompt RISE

Rol (R): Soy analista de negocio, donde recibo y estructuro distintas solicitudes del área de negocios.
Entrada (I): Descubrí que mi estilo de aprendizaje es visual y auditivo.
Pasos (S): Fornece dos estrategias de aprendizaje para estos estilos, paso a paso para compartir con el equipo de ingenieros datos para el desarrollo de las solicitudes
Expectativa (E): Donde necesito estructurar un documento de requerimientos PPT para que los usuarios de negocio puedan registrar su requerimiento, agendar reuniones con los usuarios de negocios para entendimiento del requerimiento solicitado y diseñar un flujo de trabajo con tareas y compromisos en los desarrollos requeridos

Gracias por estructurar tan claramente tu solicitud. Vamos a organizar tu proceso como analista de negocios en base a tu rol (R), tu estilo de aprendizaje visual y auditivo (I), y tu objetivo (E), con estrategias (S) prácticas que puedas usar tú y también compartir con tu equipo.!

2 respuestas

Roll full stack java + python

Estrategia paso a paso (qué hacer y cómo)

Define tu mapa de competencias

Haz un mindmap visual con las grandes áreas: Java (OOP, Spring), Python (sintaxis, FastAPI/Django), backend (APIs, DB), frontend (HTML/CSS/JS, React), testing, CI/CD, Docker, despliegue.

Para cada nodo escribe 2–3 resultados concretos (p. ej. "crear API REST con autenticación JWT"). Esto te da foco y material para medir progreso.

Estudia la teoría primero (tu preferencia reflexiva)

Lee la documentación oficial o capítulos cortos sobre el tema (p. ej. fundamentos de concurrencia en Java; estructura de request/response HTTP en backend).

Tarea visual-verbal: resume cada tema en 1 página con palabras clave, diagrama o esquema (UML/simple flowchart).

Registro auditivo: graba 1 audio de 2–4 minutos en el que expliques el concepto con tus propias palabras (te ayuda a consolidar).

Observa ejemplos reales (aprovecha lo visual + auditivo)

Lee código anotado de repos ejemplos (lee commits y README). Dibuja un diagrama de flujo del request path (visual).

Mira un video corto o un screencast donde alguien implemente esa funcionalidad y toma notas en forma de bullet points.

Después, explica en voz alta lo que viste (Feynman) — si lo puedes grabar, mejor.

Practica deliberadamente (aprender haciendo, pero tras entender la teoría)

Elige micro-tareas aplicadas: crear endpoint, escribir tests unitarios, integrar ORM.

Para cada micro-tarea:

Escribe el objetivo (visual/verbal).

Revisa cómo lo haría un ejemplo (observación).

Implementa tú mismo (hacer).

Graba una breve explicación oral del código que hiciste.

Usa “katas” y ejercicios repetidos (p. ej. 3 variantes de CRUD con diferentes modelos).

Construye mini-proyectos independientes (transferencia + aplicación)

Ideas escalables: lista de tareas (CRUD + auth), API de notas con búsqueda, microservicio que consuma una API externa.

Para cada proyecto: crea un README + un diagrama de arquitectura (visual), tests mínimos, y un pequeño screencast donde explicas la arquitectura y cómo correr el proyecto (auditivo + verbal).

Requisito de entrega: README claro que permita a otra persona ejecutar el proyecto.

Automatiza feedback y revisa críticamente (soporte reflexivo + auditivo)

Integra linters y pruebas automatizadas. Al menos un pipeline simple (p. ej. GitHub Actions) para comprobar builds/tests.

Haz revisiones de código “como si fueras revisor”: escribe comentarios en PR ficticio sobre tu propio código y responde a ellos oralmente.

Profundiza en temas clave según necesidad (seguridad, rendimiento, patterns)

Lee un patrón de diseño o una guía de seguridad, resume en un esquema, y aplica el patrón en un refactor pequeño del proyecto.

Explica en voz alta por qué el cambio mejora la solución.

Consolida con enseñanza y documentación (máxima retención)

Enseña lo aprendido: graba un mini-tutorial o haz una presentación (puede ser solo para ti).

Escribe una entrada de blog corta o una página de notas que incluya código, diagramas y cómo lo explicarías en una conversación. Eso une lo visual-verbal con lo auditivo.

Revisión continua y tarjetas de memoria

Extrae conceptos difíciles a tarjetas (Anki): fragmentos de código clave, comandos, preguntas teóricas.

Revisa periódicamente los diagramas y README para mantener claridad conceptual.

Plantilla de sesión (rutina para una sesión autosuficiente)

Lectura breve del tema + crear 1 esquema/diagrama.

Ver un ejemplo (video o repo) y tomar 3 apuntes clave.

Implementación: micro-tarea práctica (código).

Explicación: graba 2–3 min explicando lo que hiciste.

Documenta: añade 3 líneas al README y/o diagrama.

Auto-evaluación: checklist (¿funciona, hay tests, README claro?).

Haz esto de forma independiente; la grabación oral y el diagrama son tus herramientas de verificación.

Qué construir primero (orden recomendado, sin plazos)

Conceptos básicos: sintaxis y OOP (Java y Python), manejo de colecciones, excepciones.

Web fundamentals: HTTP, REST, JSON.

Backend práctico: crear endpoint simple en Spring Boot y en FastAPI (entender ambos patrones).

Databases: CRUD con PostgreSQL y ORM (JPA/Hibernate y SQLAlchemy).

Testing: unit + integration tests.

Deploy mínimo: Dockerizar la app y escribir README con pasos de ejecución.

Frontend mínimo: consumir tu API con una SPA simple (React).

Señales de progreso (KPIs no-temporales)

Tener N proyectos con README reproducible (por ejemplo: 3 proyectos que puedas correr localmente).

Cada proyecto con tests que pasen y diagrama de arquitectura.

Ser capaz de explicar cada proyecto en voz alta (grabación) sin consultar notas.

Implementar al menos un patrón de diseño y justificar por qué lo usaste (en texto + audio).

Excelente recomendación, generare un espacio en trello para llevarlo a la práctica..

Muchas gracias