Estrategia 1: “Mapa + Manos a la Obra” (Visual + Kinestésico)
Objetivo: Comprender un nuevo concepto de programación y aplicarlo en un entorno real.
Paso a paso:
Visualiza con un mapa mental o esquema:
Toma un concepto (por ejemplo, “funciones en JavaScript”).
Dibuja un mapa visual: en el centro el concepto, y alrededor las partes (sintaxis, parámetros, retorno, ejemplos).
Usa colores y formas para representar cada idea.
Conecta con ejemplos reales:
Observa ejemplos visuales del código funcionando (puedes usar sitios como Visualgo o CodePen).
Mira cómo fluye la lógica paso a paso en una herramienta interactiva.
Recrea el ejemplo con tus manos:
Reescribe el código tú mismo sin copiar y pega.
Modifica partes del código y predice qué pasará antes de ejecutarlo.
Juega con errores y soluciona problemas pequeños tú mismo.
Aplica con tu equipo:
Diseña una mini-demostración visual para tus colegas (diapositiva con esquemas o flujograma).
Haz que cada uno escriba una parte del código o lo modifique en tiempo real (actividad práctica).
Estrategia 2: “Desafío por Componentes” (Aprendizaje activo visual-kinestésico)
Objetivo: Dividir tareas complejas en partes visuales y prácticas.
Paso a paso:
Descompón el problema visualmente:
Si tienes que desarrollar una funcionalidad, dibuja un flujo visual (qué hace el usuario → qué responde el sistema).
Usa diagramas de flujo o wireframes si estás trabajando con interfaces.
Conecta cada parte a una acción concreta:
Para cada paso del flujo, escribe una tarea codificable: “cuando se presiona el botón, enviar datos al backend”.
Usa post-its o tarjetas para visualizar cada etapa.
Resuelve tocando el código:
Implementa una parte a la vez y prueba inmediatamente.
Asegúrate de interactuar con la herramienta, moviendo archivos, corriendo test, etc. (mover el cuerpo ayuda a recordar).
Haz un review colaborativo visual:
En equipo, repasen el código con una pizarra o herramienta colaborativa visual.
Marquen errores, flujos alternativos, o puntos de mejora con colores y flechas.
Resultado Esperado:
Estas estrategias mejoran tu retención, reducen la frustración al aprender código, y te preparan para liderar mejor a tu equipo al explicar conceptos de forma concreta y visualmente clara.