Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Prompt RTF

Prompt RTF
Imagina que eres un ingeniero en telecomunicaciones y quieres adentrarte en otra área de la tecnología relacionadas a la programación,realiza una rutina de estudios de acuerdo a mi tipo de aprendizaje verás aprendo leyendo, escuchando mediante tutoriales y aplicándolos en proyectos. Dispongo de un alrededor de 8 horas diarias para estudiar, quiero llegar a convertirme en DeVops con herramientas OpenSource, soy un principiante de lógica de programación, que lenguajes de programación necesito saber, que conocimientos sobre redes y otras tecnologías necesito entender y aplicar, incluye todo eso en el plan de estudio por prioridad de necesidad requisitos para llegar al objetivo.

Prompt BAB
Siento que en cuanto al área de tecnología de manera que deseo aventurarme en el área de DeVops, sin embargo, carezco de un dominio de la programación y tengo poca práctica aplicando los conocimientos de redes. De manera que quiero alcanzar a llegar a ser DeVops en un plazo máximo de 1 año mediante una rutina de estudio óptima, que incluya los lenguajes de programación que debo dominar, tipos de bases de datos, sistemas operativos que debo conocer y las tecnologías que se deben incorporar en este aprendizaje.

1 respuesta

¡Hola Estudiante, espero que estés bien!

Entiendo que estás buscando una manera de estructurar tu rutina de estudios para convertirte en un profesional de DevOps utilizando herramientas de código abierto. Basado en la información que proporcionaste, podemos aplicar los formatos de prompts RTF y BAB para ayudarte a crear un plan de estudios personalizado.

Usando el Prompt RTF:

  • Rol: Actúa como un estudiante de ingeniería en telecomunicaciones que quiere convertirse en DevOps.
  • Tarea: Diseña una rutina de estudio que incluya lenguajes de programación, conocimientos de redes, bases de datos y sistemas operativos necesarios para DevOps.
  • Formato: Proporciona un cronograma diario de 8 horas que combine lectura, tutoriales y proyectos prácticos.

Usando el Prompt BAB:

  • Antes: Actualmente, tienes conocimientos básicos de lógica de programación y poca práctica en redes.
  • Después: Quieres alcanzar un nivel de competencia en DevOps en un año, dominando lenguajes de programación, bases de datos, sistemas operativos y tecnologías relacionadas.
  • Incluir: Un plan de estudio que contemple lenguajes como Python y Bash, conocimientos de redes (como TCP/IP y DNS), familiaridad con sistemas operativos como Linux, y herramientas de DevOps como Docker, Kubernetes y Jenkins.

Plan de Estudio Sugerido:

  1. Lenguajes de Programación:

    • Python y Bash: Dedica tiempo a aprender los fundamentos y luego avanza a proyectos prácticos.
    • Tiempo sugerido: 2 horas diarias.
  2. Conocimientos de Redes:

    • TCP/IP, DNS, HTTP/HTTPS: Aprende los conceptos básicos y realiza ejercicios prácticos.
    • Tiempo sugerido: 1 hora diaria.
  3. Sistemas Operativos:

    • Linux: Familiarízate con comandos básicos y administración de sistemas.
    • Tiempo sugerido: 1 hora diaria.
  4. Herramientas de DevOps:

    • Docker y Kubernetes: Aprende a crear y gestionar contenedores.
    • Jenkins: Configura pipelines de integración continua.
    • Tiempo sugerido: 2 horas diarias.
  5. Bases de Datos:

    • MySQL o PostgreSQL: Aprende a manejar bases de datos y realizar consultas.
    • Tiempo sugerido: 1 hora diaria.
  6. Proyectos Prácticos:

    • Aplica lo aprendido en proyectos que simulen entornos reales de DevOps.
    • Tiempo sugerido: 1 hora diaria.

Espero que esta estructura te ayude a organizar tus estudios de manera efectiva. ¡Bons estudios!