1
respuesta

Procrastinar

Cuántas veces en mi vida la puse en práctica. Lo cierto es que deja un sinsabor

1 respuesta

Hola Edgar,

Entiendo tu preocupación. La procrastinación es un hábito que todos hemos experimentado en algún momento de nuestras vidas. Puede ser frustrante y, como mencionaste, puede dejarnos un sabor amargo.

Es importante recordar que la procrastinación no es un reflejo de nuestra capacidad o valor. A menudo, procrastinamos porque estamos lidiando con tareas que nos parecen abrumadoras, difíciles o simplemente desagradables. En lugar de enfrentar estas tareas de frente, las posponemos, lo que solo aumenta nuestra ansiedad y estrés.

Aquí te dejo algunos consejos que podrían ayudarte a superar la procrastinación:

  1. Divide las tareas grandes en tareas más pequeñas y manejables. Por ejemplo, si tienes que escribir un informe, puedes comenzar por esbozar los puntos principales, luego investigar cada punto, escribir un borrador, revisarlo y finalmente, editarlo.

  2. Establece un horario específico para trabajar en tus tareas. Si sabes que tienes un tiempo designado para trabajar en una tarea, puede ser menos probable que la pospongas.

  3. Elimina las distracciones. Si te distraes fácilmente, intenta crear un entorno de trabajo que te ayude a concentrarte. Esto podría implicar apagar tu teléfono, cerrar las pestañas innecesarias en tu navegador o trabajar en un lugar tranquilo.

  4. Recompénsate después de completar una tarea. Esto puede ser algo tan simple como tomar un descanso, disfrutar de tu snack favorito o ver un episodio de tu serie favorita.

Espero que estos consejos te sean útiles. Recuerda, todos tenemos días en los que procrastinamos. Lo importante es no dejar que esos días se conviertan en la norma.

Espero haber ayudado y buenos estudios!