Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Proceso del Juego con console.log

// Mostrar un mensaje de bienvenida
alert("Hola Mundo");
console.log("Se mostró el mensaje de bienvenida al usuario.");

// Definir el número secreto
let numeroSecreto = 6;
console.log("El número secreto es:", numeroSecreto);

// Pedir un número al usuario
let numeroUsuario = prompt("¿Me indicas un número?");
console.log("El usuario ingresó:", numeroUsuario);

// Validar si el valor ingresado es igual al número secreto
if (numeroSecreto == numeroUsuario) {
console.log("La condición fue verdadera. El usuario acertó.");
alert("Has acertado el número secreto es: " + numeroSecreto);
} else {
console.log("La condición fue falsa. El usuario no acertó.");
alert("No has acertado el número secreto.");
}

// Fin del programa
console.log("Fin del programa.");

1 respuesta

¡Hola Mariana!

Gracias por compartir tu código. Parece que estás en el camino correcto al usar console.log para entender el flujo de tu programa y verificar los valores de las variables. Aquí tienes algunas sugerencias para mejorar tu comprensión del proceso:

  1. Inicio del Programa: Puedes agregar un console.log al inicio del programa para indicar que el juego ha comenzado. Esto te ayudará a ver cuándo se inicia la ejecución del código.

    console.log("Inicio del juego de adivinanza.");
    
  2. Verificar Tipo de Dato: Dado que prompt devuelve un valor de tipo cadena, podrías querer verificar el tipo de dato del número ingresado por el usuario. Esto te ayudará a entender cómo se compara con el número secreto.

    console.log("Tipo de dato del número ingresado:", typeof numeroUsuario);
    
  3. Conversión de Tipos: Si deseas comparar el número ingresado como un número real y no como una cadena, puedes convertirlo usando parseInt o Number.

    let numeroUsuario = parseInt(prompt("¿Me indicas un número?"));
    console.log("El usuario ingresó (convertido a número):", numeroUsuario);
    
  4. Verificación de Comparación: Puedes agregar un console.log dentro de cada rama del if para asegurarte de que la lógica de comparación se está ejecutando como esperas.

    if (numeroSecreto === numeroUsuario) {
        console.log("La condición fue verdadera. El usuario acertó.");
        alert("Has acertado el número secreto es: " + numeroSecreto);
    } else {
        console.log("La condición fue falsa. El usuario no acertó.");
        alert("No has acertado el número secreto.");
    }
    
  5. Finalización del Programa: Ya tienes un console.log al final, lo cual es excelente para confirmar que el programa ha terminado.

Espero que estas sugerencias te ayuden a seguir explorando y entendiendo mejor el flujo de tu programa.