¡Hola Paloma, espero que estés bien!
¡Espero que estés disfrutando del curso de Java! He revisado tu código y parece que está casi perfecto para lo que necesitas hacer. Tu programa se encarga de verificar si un número ingresado por el cliente está dentro del rango permitido para un préstamo, que es entre 1000 y 5000 dólares.
Tu implementación está correcta en cuanto a la lógica para verificar el rango. Aquí está un pequeño resumen de lo que hace tu código:
- Utiliza un objeto
Scanner
para leer la entrada del usuario. - Pregunta al usuario por el valor del préstamo.
- Usa una estructura
if/else
para determinar si el valor ingresado está dentro del rango permitido (1000 a 5000). - Imprime un mensaje indicando si el valor está dentro o fuera del rango.
Un par de detalles menores que podrías ajustar:
- Asegúrate de que el
Scanner
sea importado correctamente, lo cual ya está en tu código. - Revisa los paréntesis al crear el
Scanner
: new Scanner(System.in)
en lugar de new Scanner((System.in))
. Aunque ambos funcionan, el primero es más común.
Aquí está tu código con un pequeño ajuste en los paréntesis:
import java.util.Scanner;
public class Erson {
public static void main(String[] args) {
Scanner scanner = new Scanner(System.in);
System.out.println("Ingrese el valor del préstamo");
double valor = scanner.nextDouble();
if (valor >= 1000 && valor <= 5000) {
System.out.println("El valor " + valor + " está dentro del intervalo permitido para el préstamo");
} else {
System.out.println("El valor " + valor + " no está en el intervalo permitido para el préstamo");
}
}
}
¡Espero que esto te ayude y que sigas disfrutando del aprendizaje de Java! ¡Bons estudios!