Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Preguntas de enfoque

Salud mental y física.
¿Qué tanta atención le presto a mi salud mental y física?
En cuanto a mi salud física puedo decir que fui descuidado y poco a poco he ido estableciendo metas y pasos para el mejoramiento de mi salud física tanto en alimentación, como en ejercicio, sin embargo, mi salud mental es otro asunto puesto a que en ocasiones ahondo en temas como comparar mi progreso profesional con el de otros.
¿Cómo puedo mejorar mi salud mental y física?
Estableciendo metas y reuniendo disciplina para lograr un progreso en mi salud física, en cuanto a un progreso mental debo buscar limpiar los pensamientos de mi mente y llenarme de positivismo
¿Qué situaciones hacen que descuide mi salud mental y física?
En cuanto a mi salud mental considero que la negatividad de las personas y el hecho de problemas de la vida cotidiana que vienen ligado al estrés.

1 respuesta

¡Hola! Gracias por compartir tus inquietudes sobre la salud mental y física. Es un tema muy importante y me alegra que estés tomando pasos para mejorar en estas áreas.

Para mejorar tanto tu salud mental como física, es esencial encontrar un equilibrio y establecer metas claras. Ya estás en el camino correcto al establecer metas para tu salud física, como mejorar la alimentación y el ejercicio. Para la salud mental, aquí tienes algunas sugerencias que podrían ayudarte:

  1. Practica la atención plena (mindfulness): Dedica unos minutos al día para meditar o simplemente respirar profundamente. Esto puede ayudarte a reducir el estrés y a centrarte en el presente.

  2. Establece límites saludables: Aprende a decir "no" cuando sea necesario y aléjate de las situaciones o personas que te generen negatividad.

  3. Comparación saludable: En lugar de compararte con otros, concéntrate en tu propio progreso. Lleva un diario donde puedas anotar tus logros, por pequeños que sean, y celebra cada paso adelante.

  4. Busca apoyo: Hablar con amigos, familiares o un profesional de la salud mental puede proporcionarte una perspectiva diferente y el apoyo que necesitas.

  5. Cuida tus pensamientos: Intenta reemplazar los pensamientos negativos con afirmaciones positivas. Esto puede ayudarte a cambiar tu perspectiva y a mantener una actitud más positiva.

Recuerda que cada pequeño paso cuenta y que el progreso puede ser diferente para cada persona. Lo importante es que estás tomando acción para mejorar tu bienestar.

Espero haber ayudado y buenos estudios!