Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Práctica distruída x Cramming

Es curioso y hasta algo desanimado saber que un día podemos perder cerca de un 60% lo que hemos aprendido. Por eso tomo analogía los temas vistos en el bachillerato y la universidad en la que era bueno y hoy si los vuelvo a repasar no le hallo cuerpo ni cabeza. El método Cramming tiene sus ventajas ya que si puede ser utilizado para abarcar lo de un examen de fin de curso por ejemplo.

1 respuesta

¡Hola Víctor!

Entiendo tu frustración al darte cuenta de que puedes olvidar hasta un 60% de lo que has aprendido en un solo día. Es algo bastante común y le sucede a muchas personas. Pero no te preocupes, hay técnicas que puedes utilizar para retener mejor el conocimiento.

Una de las técnicas que mencionas es el "Cramming", que consiste en absorber una gran cantidad de contenido en un corto período de tiempo. Si bien esta técnica puede ser útil para estudiar para un examen de último momento, no es la mejor para el aprendizaje a largo plazo. Al memorizar el contenido solo para el examen, es probable que lo olvides rápidamente después de haberlo hecho.

En cambio, te recomendaría utilizar la técnica de "Práctica distribuida". Esta consiste en distribuir tus estudios a lo largo del tiempo, de manera que puedas repasar constantemente lo que has aprendido. Por ejemplo, si tienes una semana para estudiar, puedes dedicar un día a ver la clase, al día siguiente hacer ejercicios de escritura, una semana después escuchar algo relacionado con el tema, y dos semanas después ver una película o realizar alguna actividad práctica.

Al repasar constantemente el contenido a lo largo del tiempo, estarás reforzando tu aprendizaje y será más fácil retenerlo. Además, diversificar las formas de estudio también es beneficioso. Por ejemplo, puedes combinar la lectura con la escucha de podcasts, videoclases o incluso poner en práctica lo que has aprendido en proyectos o situaciones reales.

Recuerda que el proceso de aprendizaje es gradual y requiere constancia. No te desanimes si no recuerdas todo de inmediato, es normal. Con la práctica distribuida y la variedad de técnicas de estudio, estarás en el camino correcto para retener mejor el conocimiento.

¡Un saludo!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!