Esta sesión me ha aclarado muchísimo por qué a veces siento que el conocimiento "se me escapa" después de estudiarlo. La curva del olvido de Ebbinghaus es real, y entenderla es clave. Me llevo la potente idea de que no basta con estudiar una vez; la revisión constante y la práctica distribuida son esenciales para que el aprendizaje realmente se asiente. Para mí, esto significa que al aprender sobre análisis de datos, no solo tengo que ver las clases o leer, sino que debo repasar activamente (haciendo ejercicios, escribiendo resúmenes) y, crucialmente, aplicar el conocimiento en proyectos reales en mi día a día. Es la forma de convertir la "memorización para el examen" en un verdadero aprendizaje a largo plazo que no se disipe con el tiempo.