Hola Lorena,
¡Entiendo totalmente tu preocupación! La práctica distribuida es una técnica fantástica para mejorar la retención del conocimiento a largo plazo, especialmente en comparación con el "cramming". La clave está en la repetición y la diversificación.
Por ejemplo, si estás estudiando un idioma como el francés, podrías organizar tu semana así:
- Lunes: Mira una clase en video y toma notas.
- Martes: Haz ejercicios de escritura basados en lo que aprendiste el lunes.
- Miércoles: Escucha un podcast o una canción en francés.
- Jueves: Revisa tus notas y trata de explicar lo que aprendiste a alguien más o incluso a ti misma en voz alta.
- Viernes: Mira una película o serie en francés con subtítulos.
- Fin de semana: Practica hablando con alguien o participa en un grupo de conversación.
Al diversificar tus métodos de estudio (videos, ejercicios escritos, audio, conversación), no solo mantienes el contenido fresco en tu mente, sino que también lo ves desde diferentes ángulos, lo que ayuda a consolidar el aprendizaje de manera más efectiva.
Recuerda que el objetivo es integrar el estudio en tu rutina de manera que se convierta en un hábito, y no en una carga. Esto hará que el aprendizaje sea más natural y menos estresante.
Espero haber ayudado y buenos estudios!