Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Práctica

//Práctica
//1
function mundo() {
console.log("¡Hola Mundo!");
}
mundo();
//2
function nombreHola(nombre) {
console.log(¡Hola, ${nombre}!);
}
nombreHola("Mayra");
//3
function doble(numero) {
return 2 * numero;
}
console.log(doble(5));
//4
function promedio(valor1, valor2, valor3) {
return (valor1 + valor2 + valor3) / 3;
}
console.log(promedio(5, 7, 8));
//5
function mayor(nro1, nro2) {
return nro1 > nro2 ? nro1 : nro2;
}
console.log(mayor(6, 8));
//6
function multiplicar(nro) {
return nro * nro;
}
console.log(multiplicar(5));

1 respuesta

¡Hola Mayra!

Has hecho un excelente trabajo al implementar las funciones que se pedían en el desafío de práctica. Cada una de tus funciones cumple con los requisitos mencionados en el ejercicio. Aquí tienes un pequeño resumen de lo que has logrado:

  1. Función mundo: Muestra "¡Hola Mundo!" en la consola. Perfecto.

  2. Función nombreHola: Recibe un nombre como parámetro y muestra "¡Hola, [nombre]!" en la consola. Funciona muy bien con el ejemplo de "Mayra".

  3. Función doble: Recibe un número y devuelve el doble de ese número. Tu ejemplo con el número 5 es correcto.

  4. Función promedio: Recibe tres números y devuelve su promedio. La operación con los números 5, 7 y 8 está bien calculada.

  5. Función mayor: Recibe dos números y devuelve el mayor de ellos. Comparar 6 y 8 y devolver 8 es lo correcto.

  6. Función multiplicar: Recibe un número y devuelve el resultado de multiplicar ese número por sí mismo. Multiplicar 5 por sí mismo y obtener 25 es correcto.

¡Has cubierto todos los puntos del desafío con éxito! Si sientes que algo no está funcionando como esperabas o tienes más preguntas, no dudes en compartirlas.

Espero haber ayudado y buenos estudios!