Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
2
respuestas

Posible cronograma

Día 1 – RECORDAR (Memorizar conceptos clave)
Objetivo: Grabar datos fundamentales en la memoria.
Tiempo: 1 hora

Estrategias:

Flashcards (físicas o apps como Anki/Quizlet)
Autoevaluaciones rápidas
Leer resúmenes con subrayado
Glosario con definiciones

Consejo: Haz sesiones breves tipo “pomodoro” (25 min estudio / 5 min descanso)

Día 2 – COMPRENDER (Asegurar que sabes lo que significan los conceptos)
Objetivo: Entender ideas, no solo memorizarlas.
Tiempo: 1.5 horas

Estrategias:

Reescribe conceptos con tus propias palabras
Crea mapas conceptuales o esquemas
Explica el tema a alguien (técnica Feynman)
Mira un video explicativo y toma notas

Día 3 – APLICAR (Usar lo aprendido en contextos prácticos)
Objetivo: Ver si sabes usar lo aprendido en ejercicios o ejemplos.
Tiempo: 1.5 horas

Estrategias:

Resuelve problemas o ejercicios prácticos
Aplica la teoría a un caso real o personal
Usa simulaciones o juegos didácticos
Participa en foros o debates breves en línea

Día 4 – ANALIZAR + EVALUAR (Profundizar y criticar)
Objetivo: Separar, comparar y juzgar la información.
Tiempo: 2 horas

Estrategias:

Comparar dos teorías o enfoques
Identificar causas y consecuencias
Detectar errores en argumentos
Escribir una mini crítica o análisis de un artículo o fuente

Día 5 – CREAR (Síntesis y producción propia)
Objetivo: Generar contenido original a partir de lo aprendido.
Tiempo: 2 horas

Estrategias:

Haz una presentación breve en PowerPoint/Canva
Graba un video explicando el tema
Escribe un artículo, resumen o hilo de Twitter (X)
Crea un caso práctico o proyecto personal basado en lo aprendido

2 respuestas
  1. Los 6 niveles de Bloom (versión revisada)
    Remember (Recordar)

Understand (Comprender)

Apply (Aplicar)

Analyze (Analizar)

Evaluate (Evaluar)

Create (Crear)

  1. Estrategias de estudio por nivel (en JavaScript)
    Nivel Estrategia clave Ejemplo JS
    Remember Flashcards, mapas mentales, chunking Tarjetas con sintaxis y métodos básicos
    Understand Resumir, explicar, crear esquemas Redactar qué es un closure con mis palabras
    Apply Resolver ejercicios, mini‑proyectos Filtrar arrays, detectar palíndromos
    Analyze Comparar soluciones, depurar, investigar For vs map: legibilidad y rendimiento
    Evaluate Criticar y justificar técnicas o enfoques Pros/contras de async/await vs promises
    Create Diseñar código o proyectos originales Mini‑app interactiva (to‑do list, reloj)
  2. Plan semanal de estudio JavaScript (≈1.5 h/día; domingo solo reflexión)
    Lunes – Remember: crear y repasar ~30 flashcards de vocabulario JS.

Martes – Understand: leer sobre closures y scope + resumen y esquema con tus propias palabras.

Miércoles – Apply: resolver 3–4 ejercicios (e.g. funciones que procesen arrays) y comparar tus soluciones.

Jueves – Analyze: descomponer una función y comparar versiones (for vs map).

Viernes – Evaluate: evaluar dos enfoques (promesas vs async/await): pros, contras, elección.

Sábado – Create: construir mini proyecto JavaScript (ej: lista de tareas), planificar, codificar y documentar.

Domingo – Reflexión: repasar lo hecho: qué se aprendió, qué quedó flojo, qué estrategia fue útil y qué ajustar.

  1. Tips extra para aprovecharlo al máximo
    Usa spaced repetition (Anki o repasos manuales) para recordar mejor.

Explica en voz alta (Feynman) tus resúmenes o decisiones clave.

Combina teoría breve con práctica inmediatamente cada día.

Comparte soluciones en comunidades o con un mentor para recibir feedback.

Haz un diario breve al final de cada semana con hallazgos y emociones del proceso.

Este resumen te da una estructura clara: avanzar desde la memorización básica hasta la creación de proyectos, paso a paso. Está alineado con cada nivel cognitivo y optimizado para JavaScript.

ChatGPT puede cometer errores. Comprueba la información

Cronograma de estudio personalizado distribuido por los niveles de la Taxonomía de Bloom, ideal para una persona que estudia Ciencia de Datos + Inteligencia Artificial, y desea priorizar niveles superiores como Aplicar, Analizar, Evaluar y Crear.

SemanaNivel BloomObjetivo principalActividades sugeridasRecursos
1Recordar + ComprenderConsolidar bases técnicas- Crear tarjetas (flashcards) sobre tipos de modelos
- Ver videos sobre redes neuronales y LLMs
- Leer artículos introductorios y resumirlos
YouTube, Notion, Quizlet, Medium, Papers with Code
2AplicarImplementar modelos básicos- Programar regresión logística y árboles en Jupyter
- Aplicar clasificación con scikit-learn
- Resolver notebooks en Kaggle
Scikit-learn, Google Colab, Kaggle
3Analizar + EvaluarComparar y reflexionar críticamente- Comparar performance de modelos con diferentes métricas
- Evaluar un modelo de lenguaje (como GPT-2)
- Participar en foros técnicos (Discord, Reddit AI)
Hugging Face, WandB, TensorBoard, Discord AI
4CrearDesarrollar un mini proyecto- Diseñar una app sencilla con LLM (chatbot, clasificador, generador)
- Documentar el proceso en GitHub
- Presentar o grabar un video explicando tu proyecto
Streamlit, LangChain, Gradio, GitHub, OBS Studio
DíaActividadNivel BloomTiempo aprox.
LunesVer video + tomar notasComprender1.5 h
MartesLeer artículo + hacer resumen visualComprender1.5 h
MiércolesImplementar notebook prácticoAplicar2 h
JuevesComparar dos modelos + escribir análisisAnalizar2 h
ViernesParticipar en discusión (foro/Discord)Evaluar1 h
SábadoAvanzar en proyecto personalCrear3-4 h
DomingoDescanso o repaso con flashcardsRecordaropcional