Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

planifica tu rutina

METAS CLARAS: ¿cuál es tu meta de aprendizaje? Mi meta principal, es aprender habilidades de programación para dar soluciones a necesidades que se presenten en mi entorno o en otros, de la misma forma mejorar mis condiciones económicas y laborales. ¿Y cuáles conocimientos y actitudes necesitas aprender y/o aplicar para alcanzarlas? -Logica de programación -Programacion Basica -Un lenguaje de programación -Arquitectura de software -Framework

PROCESO DE APRENDIZAJE: ¿Cuál será tu rutina semanal con horarios de entrenamiento y de pausa para desarrollar estos conocimientos y actitudes? Lunes a Sabado, Intensidad de 3 Horas, Desde las 7pm, pausa de 5 min por hora

HÁBITOS: ¿cuál hábito puedes crear para alcanzar tus metas? Quitar notificación del teléfono en horas de aprendizaje. Respetar el horario aprendizaje Siempre revisar la meta por lo hago. Establecer pequeñas metas para el dia. ¿Cuáles son la disposición, rutina y recompensa para alcanzarlas? Disposicion de 3 horas dia Rutina desde las 7pm La recompensa tiempo libre para realizar cualquier actividad de Ocio(ciclismo,ver serie, Comida Favorita, jugar videojuego, leer)

PUNTOS DE ATENCIÓN: ¿cuáles cuidados debes de tener para eliminar los puntos de atención para este plan de acción? -Redes Sociales -Internet -Eliminar distractores de mi lugar de estudio

EJERCITA ADEMÁS DEL CEREBRO: ¿cuáles actividades físicas mantendrás y/o incluirás en tu rutina para fomentar este desarrollo? -Ejercicio(Ciclismo,Atletismo) -Ocio -Meditar

1 respuesta

¡Hola! Me alegra ver que estás organizando tu rutina de aprendizaje de manera tan detallada. Has definido metas claras y eso es un gran paso hacia el éxito. Aquí tienes algunas sugerencias que podrían ayudarte a mejorar aún más tu plan:

  1. Metas Claras: Ya tienes una meta bien definida, que es aprender habilidades de programación. Además de los conocimientos técnicos que mencionaste, como lógica de programación y un lenguaje de programación, considera también la importancia de habilidades blandas como la resolución de problemas y la comunicación efectiva, que son muy valoradas en el entorno laboral.

  2. Proceso de Aprendizaje: Tu rutina semanal de lunes a sábado con una intensidad de 3 horas diarias es un buen comienzo. Asegúrate de que las pausas de 5 minutos por hora sean realmente efectivas. Podrías intentar la técnica Pomodoro, que consiste en 25 minutos de estudio seguidos de 5 minutos de descanso.

  3. Hábitos: La idea de quitar las notificaciones del teléfono es excelente para minimizar distracciones. Además, podrías establecer un lugar específico para estudiar, que esté libre de distracciones y que asocies exclusivamente con el aprendizaje.

  4. Puntos de Atención: Has identificado correctamente las redes sociales e Internet como posibles distracciones. Podrías utilizar aplicaciones que bloquean el acceso a estas durante tus horas de estudio.

  5. Ejercicio y Actividades Físicas: Incluir ciclismo, atletismo y meditación es una excelente manera de mantener un equilibrio entre el cuerpo y la mente. La meditación también puede ayudarte a mejorar la concentración y reducir el estrés.

Recuerda que la clave está en la consistencia y en ajustar tu plan según lo que funcione mejor para ti. Espero que estas sugerencias te sean útiles. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!