Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Planifica tu rutina

METAS CLARAS: ¿cuál es tu meta de aprendizaje? ¿Y cuáles conocimientos y actitudes necesitas aprender y/o aplicar META: ¿cuál es tu meta de aprendizaje? ¿Y cuáles conocimientos y actitudes necesitas aprender y/o aplicar para alcanzarlas? Estudiar Ingles

  • Hare un repaso de mi libro de los primeros 5 modulos, es decir, un modulo por día.
  • Ser constante y buscar varias alternativas de aprendizaje cuando algo no me quede claro.

PROCESO DE APRENDIZAJE: ¿Cuál será tu rutina semanal con horarios de entrenamiento y de pausa para desarrollar estos conocimientos y actitudes?

  • Estudiare de 9 a 10 pm de lunes a sabado.
  • Los dias sabados hare un repaso de los 5 modulos que estudie durante la semana. Y los días domingo descansare./

HÁBITOS: ¿cuál hábito puedes crear para alcanzar tus metas? Cuáles son la disposición, rutina y recompensa para alcanzarlas?

  • Estudiar sin distracciones y agregar diferentes formas de aprendizaje.
  • Estudiar 5 días, repetir 1, descansar 1. Mi recompensa será ver una película o serie que me guste.

PUNTOS DE ATENCIÓN: ¿cuáles cuidados debes de tener para eliminar los puntos de atención para este plan de acción?

  • Bloquear mi teléfono para tener solo las aplicaciones elementales.

EJERCITA ADEMÁS DEL CEREBRO: ¿cuáles actividades físicas

  • Saltar la cuerda 15 o 20 minutos por las mañanas, antes de tomar clases de inglés
1 respuesta

Muy interesante tu rutina y cocuerdo contigo en detectar y evitar las distracciones, te comparto mi rutina:

METAS CLARAS: 1. ¿Cuál es tu meta de aprendizaje? Mi meta es completar el curso de lógica de programación con JavaScript a tiempo, aprendiendo todo lo necesario para poder aplicar esos conocimientos en proyectos futuros. 2. ¿Qué conocimientos y actitudes necesitas aprender y aplicar para alcanzarla? Necesito aprender los principios básicos de la lógica de programación y practicar mucho para mejorar. También debo mantener una actitud constante y ser paciente para superar los retos que puedan surgir.


PROCESO DE APRENDIZAJE: 3. ¿Cuál será tu rutina semanal, incluyendo horarios de entrenamiento y de pausa, para desarrollar estos conocimientos y actitudes? Mi plan es estudiar 4 horas al día, de lunes a viernes. Trabajaré en bloques de 1 hora de estudio seguido de 20 minutos de descanso. Durante esos descansos, haré cosas que me ayuden a relajarme, como caminar, andar en bicicleta o escuchar música. Usaré un temporizador para asegurarme de no perder el ritmo. También me aseguraré de dormir lo suficiente para rendir al máximo, y les avisaré a mis amigos y familia que no podré atenderlos mientras estudio.


HÁBITOS: 4. ¿Qué hábito puedes crear para alcanzar tus metas? El hábito que quiero formar es estudiar en ciclos de 1 hora de enfoque total y luego descansar 20 minutos. También, asegurarme de dormir lo necesario cada noche para estar bien descansado. 5. ¿Cuál es tu disposición, rutina y recompensa para mantener estos hábitos? Estoy decidido a dedicar 4 horas al estudio todos los días, de lunes a viernes. Mi día comienza temprano, con un buen desayuno, y durante la mañana y la tarde haré otras actividades. En la noche, me enfocaré en estudiar el curso. Tomaré pequeños descansos entre cada bloque de estudio y me aseguraré de dormir bien. Mi recompensa será ver cómo voy mejorando y aprendiendo cada vez más.


PUNTOS DE ATENCIÓN: 6. ¿Qué cuidados debes tener para eliminar posibles obstáculos en tu plan de acción? Necesito evitar distracciones mientras estudio. Si me encuentro con un tema difícil, buscaré ayuda de amigos, compañeros o en foros online. También estaré atento a cómo va mi rutina para ajustar lo que sea necesario.


EJERCICIO FÍSICO PARA EL CEREBRO: 7. ¿Qué actividades físicas mantendrás o incorporarás en tu rutina para fomentar tu desarrollo cognitivo? En mis descansos y los fines de semana, me aseguraré de salir a caminar, andar en bicicleta o hacer alguna otra actividad que me ayude a desconectar y mantener mi cuerpo activo. Esto me ayudará a estar más fresco y concentrado cuando estudie.