Hola Rodrigo, espero que estés bien
¡Qué bueno que estás interesado en mejorar tu planificación y rutina de aprendizaje! Entiendo que a veces es fácil caer en excusas o barreras, pero reconocerlo es el primer paso para superarlas. Aquí tienes algunas sugerencias para abordar el desafío de planificar tu rutina:
Metas Claras: Define exactamente qué quieres lograr. Por ejemplo, si estás aprendiendo un nuevo idioma, tu meta podría ser "mantener una conversación básica en tres meses". Esto te dará una dirección clara.
Proceso de Aprendizaje: Establece un horario específico para tus sesiones de estudio. Por ejemplo, podrías dedicar 30 minutos cada mañana antes de empezar el día y una hora por la tarde después del trabajo. No olvides incluir pausas para evitar el agotamiento.
Hábitos: Identifica un hábito que te ayude a alcanzar tus metas, como revisar tus notas cada noche antes de dormir. La clave es la consistencia, así que intenta hacerlo a la misma hora todos los días.
Puntos de Atención: Piensa en las distracciones que podrías encontrar y busca maneras de minimizarlas. Por ejemplo, si el teléfono es una distracción, podrías dejarlo en otra habitación durante tus sesiones de estudio.
Ejercicio Físico: No olvides incluir actividad física en tu rutina. Esto podría ser una caminata de 20 minutos cada día o una sesión de yoga. El ejercicio ayuda a mantener la mente clara y enfocada.
Recuerda que la disciplina y la creación de hábitos son fundamentales para salir de la zona de confort y adquirir nuevos conocimientos. Espero que estas sugerencias te sean útiles.
Espero ter ayudado y buenos estudios!