Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Planifica tu rutina

METAS CLARAS: ¿cuál es tu meta de aprendizaje?

Empezar a centrarme en el desarrollo de mi aprendizaje y coger los temas como si fueran mi día a día.

**** ¿Y cuáles conocimientos y actitudes necesitas aprender y/o aplicar para alcanzarlas?*** Enfocarme, pensar positivo, dedicarle un buen tiempo a recibir los temas.

PROCESO DE APRENDIZAJE: ¿Cuál será tu rutina semanal con horarios de entrenamiento y de pausa para desarrollar estos conocimientos y actitudes?

Estudiare todos los días de la semana en las noches después de salir del trabajo o dependiendo del horario de trabajo que tenga en la semana.

HÁBITOS: ¿Cuál hábito puedes crear para alcanzar tus metas? Cuáles son la disposición, rutina y recompensa para alcanzarlas?

Le dedicare todo el tiempo posible que pueda en la semana después de realizar las labores diarias e el empleo, mi recompensa es el adquirir nuevos conocimientos.

PUNTOS DE ATENCIÓN: ¿Cuáles cuidados debes de tener para eliminar los puntos de atención para este plan de acción?

Dejar las distracciones a un lado dejar la procrastinación poco a poco hasta lograr un enfoque claro.

EJERCITA ADEMÁS DEL CEREBRO: ¿Cuáles actividades físicas mantendrás y/o incluirás en tu rutina para fomentar este desarrollo?

Además del método de aprendizaje que debo manejar a diario debo dedicarle también a mi estado físico y empezare a realizar ejercicios espartanos para mejorar poco a poco mi estado físico y mi motivación.

1 respuesta

¡Hola, Jeison, espero que estés bien!

Es genial ver que estás tan comprometido con tu desarrollo personal y académico. Crear una rutina de estudio y establecer metas claras es un gran paso para alcanzar el éxito en tus estudios. Aquí tienes algunas sugerencias que podrían ayudarte a planificar tu rutina:

  1. Establece un horario fijo: Intenta estudiar a la misma hora todos los días para que se convierta en un hábito. Por ejemplo, si sales del trabajo a las 6 p.m., podrías dedicar de 7 p.m. a 9 p.m. a tus estudios.

  2. Elimina las distracciones: Busca un lugar tranquilo para estudiar y evita el uso de dispositivos electrónicos que puedan distraerte.

  3. Descansos programados: Asegúrate de incluir descansos cortos durante tus sesiones de estudio para mantener la concentración y evitar el agotamiento.

  4. Hábitos saludables: Además de tu rutina de estudio, es genial que también incluyas ejercicios físicos. Los ejercicios espartanos son una excelente opción para mejorar tu estado físico y tu motivación.

Recuerda que la constancia y la disciplina son clave para alcanzar tus metas. ¡Sigue adelante y verás los resultados!

Espero haber ayudado y ¡buenos estudios!