Hola Marisol,
Por lo que veo, ya has hecho un gran trabajo planificando tu rutina de aprendizaje. Me gusta cómo te has propuesto dedicar tiempo específico para la programación y cómo has identificado formas de minimizar las distracciones. También es excelente que estés considerando la importancia de una dieta saludable y equilibrada y la rutina de ejercicios en tu proceso de aprendizaje.
Sin embargo, según la actividad, hay algunos puntos que podrías considerar para completar tu plan:
METAS CLARAS: Has mencionado que tu objetivo es aprender más sobre la programación, pero podrías ser un poco más específica. ¿Hay un lenguaje de programación específico que quieras aprender o mejorar? ¿Hay algún proyecto de programación que quieras completar? ¿Quizás hay un concepto que te gustaría entender mejor?
HÁBITOS: Has mencionado que practicarás los sábados durante 3 horas. Esto es un gran comienzo, pero podrías pensar en cómo podrías convertir esto en un hábito. Por ejemplo, ¿podrías establecer un horario específico cada sábado para tu práctica de programación? ¿Y hay alguna recompensa que podrías darte a ti misma después de cada sesión de práctica para motivarte?
Espero que estos puntos te ayuden a perfeccionar aún más tu plan de aprendizaje. Recuerda, la clave es la consistencia y la paciencia. No te preocupes si no ves los resultados de inmediato. Con el tiempo, tu dedicación y esfuerzo darán sus frutos.
¡Éxito en lo propuesto!
Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!