Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

PLAN DE ACCION

¿Cuáles son las dos barreras que más te incomodan?

Las que mas me incomodan son no podes centrarme en una sola cosa, siempre tener la mente divagando en mis otras actividades y no poder prestar 100% atencion.
Se me ocurre que para esta barrera es una buenisima opción armar una lista de tareas (to lo list) y plasmar en papel las demas cosas q se me pasan por la cabeza y no me dejan centrarme, para cuando termine con el estudio enfocarme en ello. Siento que dejarlo ahi y olvidarme es una buena idea, ya que tengo la tranquilidad de que lo tuve en cuenta y anote para hacer luego.

La otra barrera que mas me pesa es la de creer que no soy suficiente.
No tengo bien en claro como superarla, pero una buena forma de arrancar es mirar todo mi camino hasta donde estoy, frenar los pensamientos negativos y ver todo lo que logre hoy dia que antes tampoco me creia capaz, eso es una buena forma ya que son miedos/inseguridades que aparecen siempre que te animas a algo nuevo. Pero la realidad es que siempre que quise y me esforcé logre lo que me propuse.

1 respuesta

es verdad las dos barreras que más me incomodan son:

  1. Distracciones en internet (redes sociales, páginas web, etc.):
    Ocurren especialmente cuando empiezo una tarea que requiere concentración, como leer o escribir. A veces reviso algo “rápido” y sin darme cuenta paso varios minutos en redes o viendo cosas que no tienen relación con lo que estoy haciendo. Me saca del enfoque y cuesta retomar el ritmo.

  2. Situaciones personales o laborales no resueltas:
    Cuando tengo algo pendiente que me preocupa como un problema sin resolver o una conversación difícil por tener, mi mente se distrae constantemente. Aunque esté físicamente en el lugar correcto, mentalmente estoy en otro lado, repasando escenarios o sintiéndome ansioso.

Ambas barreras suelen aparecer cuando más necesito estar concentrado, por ejemplo, al planear, estudiar o trabajar en tareas importantes con plazos ajustados.