Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
2
respuestas

Plan de acción

Barrera 1: Distracciones en el internet (redes sociales, páginas webs y correos)
¿Cómo y cuándo ocurre?
Sucede especialmente cuando me siento abrumado o cansado. Al estudiar, reviso notificaciones como una forma de escape. Digo “solo un momento” y termino navegando durante 20-30 minutos sin darme cuenta.

Plan de acción:

Activar el modo concentración o “No molestar” en el celular al comenzar a estudiar.

Usar una extensión bloqueadora de sitios (como Cold Turkey o StayFocusd) para impedir el acceso a redes sociales durante mi bloque de estudio.

Establecer sesiones de estudio con la técnica Pomodoro (25 minutos de trabajo, 5 de descanso) para mantenerme enfocado sin sentirme saturado.

Barrera 2: Situaciones o problemas no resueltos en lo personal o en el trabajo
¿Cómo y cuándo ocurre?
Cuando tengo conflictos sin resolver o pendientes importantes, mi mente se dispersa fácilmente, incluso si estoy sentado con el material listo. Me cuesta enfocarme porque estoy rumiando ideas o preocupaciones.

Plan de acción:

Antes de estudiar, dedicar 5-10 minutos a escribir en una libreta todo lo que me preocupa o tengo pendiente, como una forma de vaciar la mente.

Si es algo urgente y puedo resolverlo en pocos minutos, hacerlo antes de empezar.

Practicar respiración consciente o meditación guiada breve (5 minutos) para reducir la ansiedad antes de cada sesión de aprendizaje.

2 respuestas

Barrera: Fatiga mental y falta de energía

Suele presentarse por las tardes, después de varias horas de actividad o trabajo. Me siento cansado, con la mente lenta y me cuesta mantener la atención en el material de estudio. Esto provoca que postergue las tareas o que estudie de manera muy poco productiva. Otras veces cuando tengo tiempo para estudiar digo "Voy por un snack o un poco de agua" y termino haciendome la cena completa jajaja.

Plan de acción:

-Programar mis sesiones de estudio para las mañanas o momentos del día en que estoy más despierto y con más energía.

-Realizar pausas activas de 5 minutos cada hora para estirar el cuerpo y despejar la mente.

-Tener snacks saludables y agua para evitar distracciones.

Las dos barreras que identifico y que me generan incomodidad son el uso excesivo del celular y ver demasiadas series. Ambas acciones compiten directamente con mi tiempo de estudio, lo que me impide alcanzar mis metas académicas.

Cómo y Cuándo Ocurren

Uso excesivo del celular: Esto suele empezar como una "revisión rápida" de notificaciones o redes sociales que se extiende sin que me de cuenta. Ocurre con frecuencia justo antes de empezar a estudiar, cuando busco una distracción inicial, o durante las pausas que deberían ser cortas y se alargan. También puede interrumpirme mientras estoy en pleno estudio, rompiendo mi concentración.

Ver muchas series: Esta barrera se manifiesta por la facilidad de consumir un episodio tras otro, impulsado por la intriga de la trama y la configuración automática de las plataformas. Generalmente, esto sucede al finalizar lo que considero "jornada de estudio" o como una forma de procrastinar, ocupando el tiempo que tenía destinado a mis responsabilidades académicas.