Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Plan de Acción.

Barrera 1: Desmotivación y pensamientos negativos (que no puedo lograrlo o que no tengo la capacidad) Cuándo y cómo ocurre: Estos pensamientos suelen llegar sin previo aviso, muchas veces cuando me enfrento a una tarea desafiante o cuando estoy cansado. A veces estos pensamientos surgen cuando no veo resultados inmediatos o cuando comparo mi progreso con el de otras personas.

Plan de acción: Reemplazar pensamientos negativos por afirmaciones positivas: Cuando empiece a dudar de mi capacidad, me recordaré a mí mismo mis logros pasados. Haré una lista de las cosas que he logrado y me recordaré que soy capaz de superarme. Establecer metas pequeñas y alcanzables: En lugar de pensar en grandes objetivos, dividiré mis metas en pasos pequeños y más manejables. Esto me permitirá ver el progreso más rápidamente y me motivará a continuar. Autorecompensarme: Después de completar una tarea, me daré una recompensa, como descansar un poco, disfrutar de algo que me guste, o simplemente sentirme bien por haberlo logrado. Esto me ayudará a mantenerme motivado.

Barrera 2: Falta de confianza en las personas Cuándo y cómo ocurre: Este problema aparece generalmente en situaciones donde tengo que depender de otros para avanzar en algo importante. A veces, la falta de confianza se activa cuando he tenido experiencias negativas previas con personas en las que confié, y eso me hace más cauteloso.

Plan de acción: Identificar las razones detrás de la desconfianza: En lugar de generalizar mi desconfianza, intentaré analizar por qué no confío en ciertas personas. Si tengo alguna razón válida, me enfocaré en cómo mejorar la situación; si es solo un temor infundado, trabajaré en dejarlo ir. Establecer límites claros: Para evitar sentirme vulnerable, estableceré límites saludables en mis relaciones con los demás. Esto me dará más control sobre las interacciones sin perder la confianza. Fomentar relaciones graduales: En lugar de esperar que alguien sea totalmente confiable de inmediato, permitiré que las relaciones se construyan poco a poco. Con el tiempo, veré si mis suposiciones iniciales eran correctas o si puedo confiar en esa persona.

1 respuesta

¡Hola Cristian, espero que estés bien!

Entiendo que estás buscando ayuda para crear un plan de acción para superar tus barreras. Parece que has identificado dos barreras importantes: desmotivación y pensamientos negativos, así como la falta de confianza en las personas. Tus planes de acción son muy buenos y pueden ayudarte a superar estas barreras.

Para la primera barrera, la desmotivación y los pensamientos negativos, es genial que estés pensando en reemplazar esos pensamientos por afirmaciones positivas, establecer metas pequeñas y alcanzables, y autorecompensarte. Recuerda que la clave está en la constancia y la práctica.

Puedes empezar por identificar una afirmación positiva que te ayude a contrarrestar esos pensamientos negativos, como por ejemplo: "He superado desafíos en el pasado y puedo hacerlo de nuevo". Luego, establece metas pequeñas y específicas para tus tareas y recuerda recompensarte después de completarlas.

En cuanto a la falta de confianza en las personas, es importante que identifiques las razones detrás de esa desconfianza, establezcas límites claros en tus relaciones y fomentes relaciones graduales. Por ejemplo, podrías empezar por identificar las razones específicas por las que no confías en ciertas personas, y luego establecer límites saludables en esas relaciones. Con el tiempo, podrás evaluar si tus suposiciones iniciales eran correctas o si puedes confiar en esas personas.

Recuerda que estos planes de acción son procesos que requieren tiempo y esfuerzo, pero con práctica y determinación, puedes superar estas barreras.

Espero haber ayudado y ¡buenos estudios!