1
respuesta

Plan de acción

¿Cuáles son las dos barreras que más te incomodan? -internet -confianza -desafió -desinterés ¿Cómo y cuándo ocurren?

  • cada que inicio un curso
  • cuando se tiene algo planeado con familia, amigos y a la mera hora todo sal mal
  • el internet me absorbe viendo videos, etc
1 respuesta

¡Hola Yovany!

Gracias por compartir tu duda en el curso "Aprender a aprender: técnicas para tu autodesarrollo". Parece que estás buscando ayuda para identificar y superar las barreras que te incomodan, específicamente en relación a internet, la confianza, los desafíos y el desinterés.

En cuanto a internet, entiendo que te absorbe viendo videos y demás. Una estrategia que podrías implementar es establecer horarios específicos para utilizar internet de manera productiva. Por ejemplo, podrías dedicar un tiempo determinado para ver videos o navegar por las redes sociales, y luego reservar otro tiempo exclusivamente para estudiar o realizar actividades importantes. Además, puedes utilizar aplicaciones o extensiones para bloquear ciertos sitios web o limitar tu tiempo de uso.

En cuanto a la confianza, es posible que te sientas inseguro(a) al iniciar un curso o enfrentar nuevos desafíos. Una forma de superar esta barrera es recordar tus logros pasados y las habilidades que has desarrollado. También puedes buscar apoyo en amigos, familiares o compañeros de estudio que te brinden palabras de aliento y te ayuden a mantener la confianza en ti mismo(a).

Respecto a los desafíos, es común que surjan imprevistos y situaciones que pueden afectar nuestros planes. Una estrategia útil es anticiparte a posibles contratiempos y tener un plan de contingencia. Por ejemplo, si tienes algo planeado con familia o amigos, puedes comunicarte con ellos con anticipación para asegurarte de que todos estén disponibles y evitar sorpresas de última hora. Además, es importante mantener una actitud flexible y adaptarse a los cambios cuando sea necesario.

Por último, el desinterés puede ser un obstáculo para mantener la motivación en tus estudios. Una forma de abordar esto es encontrar la manera de hacer tus actividades más interesantes y relevantes para ti. Por ejemplo, puedes buscar ejemplos prácticos o aplicaciones reales de lo que estás aprendiendo. También puedes establecer metas claras y recompensarte a ti mismo(a) cuando las alcances.

Recuerda que cada persona es diferente y puede enfrentar barreras distintas. Estas son solo algunas sugerencias que podrían ayudarte a superar las barreras que mencionaste. Espero que encuentres útiles estos consejos y que puedas implementar un plan de acción que se adapte a tus necesidades.

¡Espero haber ayudado y te deseo mucho éxito en tu autodesarrollo!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!