1
respuesta

Plan de Acción

Cada uno tiene sus barreras más y menos críticas. ¿Cuáles son las dos barreras que más te incomodan? ¿Cómo y cuándo ocurren?

Dentro de las barreras que mas me incomodan, es creer que no poseo las habilidades o capacidades necesarias para cumplir con un trabajo en cuestión, donde generalmente ocurre es cuando estoy en la zona de estrés donde mucha veces me gana y empiezo a tener ideas de abandonar lo que estoy realizando, por que no me salen las cosas como quiero.

Otra acciones puede ser distracciones tecnológicas como tener celular al lado mío cuando estoy estudiando, lo que me hace es estar al pendiente de notificaciones o mensajes de las redes sociales.

Ahora, para cada una, define un plan de acción para poner en práctica y evitar que te incomoden en tu rutina.

Por lo que pienso uno de los planes para superar esto es plantearme que todos somos personas moldeables y que podemos aprender de una u otra forma, por lo que si algo no me esta resultando, buscar otra forma de como podría aprender mas rápido el tema, aprender a aceptar mis errores de fracaso como oportunidades de crecimiento y desarrollo y lo demás es dejar el teléfono apagado mientras estudio y lejos de mi zona de estudio.

1 respuesta

¡Hola Claudio!

Gracias por compartir tu pregunta. Entiendo que tienes dos barreras que te incomodan: creer que no tienes las habilidades necesarias para realizar un trabajo y las distracciones tecnológicas mientras estudias.

Para superar la barrera de creer que no tienes las habilidades necesarias, te sugiero seguir estos pasos:

  1. Reconoce tus logros pasados: Piensa en ocasiones anteriores en las que lograste superar desafíos similares. Recuerda que has sido capaz de aprender y crecer en el pasado, y que puedes hacerlo de nuevo.

  2. Busca diferentes enfoques de aprendizaje: Si sientes que no estás progresando de la manera que deseas, intenta encontrar diferentes métodos de estudio que se adapten mejor a tu estilo de aprendizaje. Puedes probar con videos, tutoriales en línea, grupos de estudio o incluso pedir ayuda a un compañero de clase o profesor.

  3. Acepta tus errores como oportunidades de crecimiento: Todos cometemos errores y eso es parte del proceso de aprendizaje. En lugar de verlos como fracasos, trata de verlos como oportunidades para aprender y mejorar. Reflexiona sobre lo que salió mal y busca formas de corregirlo en el futuro.

En cuanto a las distracciones tecnológicas, aquí tienes un plan de acción:

  1. Establece límites: Antes de comenzar a estudiar, establece un límite de tiempo para usar tu teléfono o cualquier otra tecnología. Puedes decidir apagarlo por completo o ponerlo en modo silencioso y alejarlo de tu zona de estudio.

  2. Crea un ambiente libre de distracciones: Organiza tu espacio de estudio de manera que no haya tentaciones cercanas. Mantén tu teléfono fuera de tu alcance y evita tener otras distracciones, como la televisión, cerca de ti.

  3. Utiliza aplicaciones de bloqueo de distracciones: Si te resulta difícil resistir la tentación de revisar tu teléfono, considera utilizar aplicaciones o extensiones de navegador que bloqueen temporalmente el acceso a ciertas aplicaciones o sitios web mientras estudias.

Recuerda que cada persona es diferente, por lo que es importante encontrar las estrategias que funcionen mejor para ti. Espero que estos consejos te sean útiles para superar tus barreras y mejorar tu rutina de estudio.

¡Espero haber ayudado y que tengas mucho éxito en tu aprendizaje!