1
respuesta

Plan de acción

Cada uno tiene sus barreras más y menos críticas. ¿Cuáles son las dos barreras que más te incomodan? ¿Cómo y cuándo ocurren? Querer aprender muchas cosas al mismo tiempo sè que eso no es lo adecuado, otro es que no me organizo en mis tiempos ya que trabajo desde muy temprano y llego aveces cansado y me pongo a dormir y no aprovecho mis tiempos libres.

Ahora, para cada una, define un plan de acción para poner en práctica y evitar que te incomoden en tu rutina. Estado elaborando un horario para cada tema que quiera aprender ponerme un tiempo para los objetivos que tengo planeado tomar pausas activas ya teniendo un plan para poder desarrollar mis objetivos a futuro

1 respuesta

¡Hola Christian!

Entiendo que te enfrentas a dos barreras que te incomodan: querer aprender muchas cosas al mismo tiempo y no organizarte en tus tiempos debido a tu trabajo y cansancio. Aquí te propongo un plan de acción para cada una de ellas:

  1. Querer aprender muchas cosas al mismo tiempo: El primer paso es reconocer que no es adecuado intentar abarcar demasiado al mismo tiempo, ya que puede generar confusión y falta de enfoque. Mi sugerencia es que elijas un tema o habilidad específica en la que te gustaría enfocarte en este momento. Luego, elabora un horario en el que asignes un tiempo dedicado exclusivamente a ese tema. Por ejemplo, si quieres aprender programación, puedes establecer dos horas diarias para estudiar y practicar. De esta manera, podrás avanzar de manera más efectiva y evitarás sentirte abrumado.

  2. No organizarte en tus tiempos debido al trabajo y cansancio: Entiendo que el cansancio puede dificultar la organización de tus tiempos libres. Mi recomendación es que, en lugar de ponerte a dormir inmediatamente al llegar a casa, establezcas un tiempo específico para descansar y luego aproveches tus momentos libres para estudiar. Por ejemplo, si llegas a casa a las 6 de la tarde y necesitas descansar durante una hora, puedes establecer que a las 7 comienzas tu tiempo de estudio. Además, es importante que tomes pausas activas durante tus sesiones de estudio para evitar la fatiga mental. Puedes realizar ejercicios de estiramiento, caminar un poco o hacer alguna actividad que te ayude a recargar energías.

Recuerda que cada persona tiene su propio ritmo y es importante adaptar estos planes de acción a tus necesidades y circunstancias individuales. ¡Espero que estos consejos te sean útiles para superar tus barreras y lograr tus objetivos! Si tienes alguna otra pregunta, estaré encantado de ayudarte.

¡Espero haber ayudado y buenos estudios!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios! :)