Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Piensa en una situación de aprendizaje que hayas vivido y que tuviste dificultad en salir de la zona de estrés. ¿Cómo fue esa situación? ¿Qué te dejó atrapado en la zona de estrés?

Recuerdo cuando estaba trabajando en mis primeros proyectos, especialmente cuando me enfrenté a nuevas herramientas y procesos. Al principio, me sentí un poco abrumado por la cantidad de información y las herramientas que tenía que aprender. El estrés surgió porque sentía que el desafío estaba por encima de mis habilidades en ese momento, especialmente con las nuevas actualizaciones y las herramientas que no dominaba.

Lo que me dejó atrapado en la zona de estrés:

No tenía experiencia previa con ciertas herramientas como jira y me costaba encontrar la forma correcta de abordarlas. Mis expectativas de aprender rápidamente generaban ansiedad, especialmente cuando no veía resultados inmediatos por temas de la lentitud con los accesos, También me faltaba claridad sobre el proceso y las herramientas exactas que necesitaba dominar, lo que aumentaba la incertidumbre.

para no caer en el mismo lookp y tomar la experiencia como mejora continua tome estos puntos: -Dividir el aprendizaje en fases pequeñas -Recordar el propósito y los beneficios -Buscar apoyo o mentoría

1 respuesta

Hola Oscar,

Gracias por compartir tu experiencia. Es completamente normal sentirse abrumado al enfrentarse a nuevas herramientas y procesos, especialmente en un entorno tecnológico que cambia rápidamente. Lo que describes es una experiencia común para muchos de nosotros en el campo de la tecnología.

Es genial que hayas identificado estrategias para manejar el estrés, como dividir el aprendizaje en fases pequeñas y buscar apoyo o mentoría. Estas son tácticas efectivas que pueden ayudar a reducir la sensación de estar abrumado. Por ejemplo, al enfrentarte con herramientas como Jira, podrías comenzar aprendiendo las funciones básicas que necesitas para tu trabajo diario antes de pasar a características más avanzadas. Esto te permite construir una base sólida y ganar confianza gradualmente.

Además, recordar el propósito y los beneficios de aprender estas nuevas herramientas puede servir como una motivación poderosa. Saber que estas habilidades te ayudarán a crecer profesionalmente y a mejorar tu desempeño puede ser un gran impulso para seguir adelante.

Espero que estas reflexiones te ayuden a enfrentar futuros desafíos con más confianza. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!