Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Piensa en una situación de aprendizaje

Piensa en una situación de aprendizaje que ya vivencias y que tuviste dificultades en salir de la zona de estrés. ¿Cómo fue esa situación? ¿Qué te dejó preso en la zona de estrés?

Ahora lista 3 actitudes diferentes que puedes tener en la próxima vez para no cometer los mismo errores y pasar rápidamente para la zona de Aprendizaje.

Debo mantener mi compostura

Ser mas frio calculador

observar mas mi ambiente

1 respuesta

¡Hola Estudiante!

Entiendo que estás buscando consejos para superar una situación de estrés durante el aprendizaje. Es normal encontrarse en esa zona de estrés cuando estamos aprendiendo algo nuevo, pero es importante encontrar formas de superarlo para poder avanzar hacia la zona de aprendizaje.

En tu situación, mencionas que te dejaste atrapar en la zona de estrés. Es posible que esto haya sucedido debido a la presión que sentías o a la falta de confianza en tus habilidades. Para evitar cometer los mismos errores en el futuro, aquí te dejo tres actitudes que podrías adoptar:

  1. Mantén la compostura: En momentos de estrés, es fundamental mantener la calma y no dejar que las emociones te dominen. Respira profundamente y recuerda que el estrés es solo temporal. Mantener la compostura te ayudará a pensar con claridad y a encontrar soluciones más rápidamente.

  2. Sé más frío y calculador: A veces, el estrés puede hacer que tomemos decisiones apresuradas o que nos dejemos llevar por nuestras emociones. Intenta ser más objetivo y analítico en tus decisiones. Tómate un momento para evaluar la situación y considerar todas las opciones antes de actuar. Ser más frío y calculador te permitirá tomar decisiones más acertadas.

  3. Observa más tu entorno: A menudo, el estrés puede hacer que nos enfoquemos demasiado en nosotros mismos y perdamos de vista lo que nos rodea. Trata de ser más consciente de tu entorno y de las oportunidades que se presentan. Observar más tu entorno te ayudará a identificar recursos, apoyos o alternativas que puedan facilitar tu aprendizaje.

Recuerda que cada persona es única y lo que funciona para uno puede no funcionar para otro. Estas son solo sugerencias y te animo a que encuentres las estrategias que mejor se adapten a ti. ¡No te desanimes y sigue adelante!

Espero haber sido de ayuda. ¡Buenos estudios!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!