Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
4
respuestas

Piensa en el próximo desafío de aprendizaje que tienes. ¿Cómo puedes, con base en los ejemplos del curso, romperlos en pequeños bloques y organizar tu proceso de aprendizaje?

Piensa en el próximo desafío de aprendizaje que tienes. ¿Cómo puedes, con base en los ejemplos del curso, romperlos en pequeños bloques y organizar tu proceso de aprendizaje?

Lo primero sería organizarme, organizar cada bloque que tenga sentido progresivamente. planificar cada bloque, debo asignar días específicos o sesiones de estudio para cada subtema y también incluir la práctica y la reflexión. Además si busco recursos complementarios como tutoriales, videos, leer, escuchar podcast y practicas en algunas páginas puedo reforzar lo aprendido.

4 respuestas

Hola Ismaray.

Me parece una buena forma de organizar el aprendizaje el que expones. En mi caso también organizaré cada tema en bloques, que sean secuenciales y tomaré la sugerencia de repasar 1 o 2 veces por semana para refrescar los temas de estudios. Para esto me apoyaré en la lectura, ver videos, podcast, participar en foros, practicar lo que estudie, preguntar mucho y en un momento dado comenzar a ayudar o enseñar a otros cuando lo necesiten para que de esa forma yo también me beneficie de mucho aprendizaje.

Hola Alejandro,

Me encanta tu entusiasmo, estoy segura que lo vas a lograr. Esforcémonos mucho :)

Piensa en el próximo desafío de aprendizaje que tienes.¿Cómo puedes, con base en los ejemplos del curso, romperlos en pequeños bloques y organizar tu proceso de aprendizaje?

Hola, creo que con este curso podría establecer un cronograma para practicar y repasar lo aprendido. Esto me ayudará a que el conocimiento no se pierda con el tiempo.

Para organizar el proceso de aprendizaje, primero tendría que revisar todo el material del curso y analizarlo desde un enfoque general. A partir de ahí, podría dividirlo en pequeños bloques, lo que facilitaría trabajar cada parte de forma más eficiente.

Mi próximo desafío de aprendizaje es mejorar mis conocimientos en front-end, y para afrontarlo voy a dividirlo en pequeños bloques siguiendo un enfoque organizado. Primero, repasaré los fundamentos de HTML, CSS y JavaScript para asegurarme de tener una base sólida. Luego, me centraré en profundizar en React, explorando conceptos avanzados como el manejo del estado con contextos, hooks personalizados y optimización de rendimiento. Después, añadiré TypeScript al flujo de trabajo, integrándolo para mejorar la calidad del código. A continuación, estudiaré herramientas y librerías complementarias como Redux o frameworks de diseño como Tailwind CSS. Finalmente, aplicaré todo este conocimiento en un proyecto práctico que incluya una interfaz interactiva y optimizada, organizando el proceso en tareas semanales para avanzar de manera constante y estructurada.