1
respuesta

perfil Profesional

nos ayudara en un futuro en como debe ser la organizacion de este de manera concisa

1 respuesta

¡Hola Abraham!

Entiendo que tienes dudas sobre cómo organizar tu perfil profesional de manera concisa en LinkedIn. Es importante tener en cuenta que tu perfil en LinkedIn es tu carta de presentación en el ámbito profesional, por lo que es crucial que esté bien estructurado y completo.

En el video que mencionas, se muestra el perfil avanzado de Julio como ejemplo. Aquí tienes algunos consejos para organizar tu perfil de manera concisa:

  1. Título: Asegúrate de que tu título sea claro y refleje tu posición actual o tu objetivo profesional. Por ejemplo, si eres gerente de proyectos de TI, puedes incluirlo en tu título.

  2. Resumen: Utiliza el resumen para destacar tus habilidades técnicas y blandas, así como tus experiencias relevantes. Trata de ser claro y conciso, y utiliza viñetas para resaltar los aspectos más importantes.

  3. Experiencia laboral: Enumera tus experiencias laborales anteriores, incluyendo tus responsabilidades y logros más relevantes en cada puesto. Recuerda utilizar verbos de acción para describir tus tareas y logros.

  4. Aptitudes: Enumera tus habilidades técnicas y blandas más relevantes. Puedes incluir aptitudes como desarrollo de software, Java, Kanban, etc. Esto ayudará a que los reclutadores y empleadores encuentren rápidamente tus fortalezas.

  5. Cursos e idiomas: Si has realizado cursos o hablas otros idiomas, asegúrate de incluirlos en tu perfil. Esto puede ser especialmente útil si estás buscando oportunidades en otros países o si deseas conectarte con personas que hablan otros idiomas.

Además, en el video se mencionan dos puntos adicionales para hacer que tu perfil se vea más profesional:

  1. Personalización de la URL: LinkedIn te permite personalizar la URL de tu perfil. Trata de utilizar tu nombre o algo relacionado con tu área de trabajo para que sea fácil de recordar y profesional.

  2. Perfil en otros idiomas: Si estás buscando oportunidades en otros países o deseas conectarte con personas que hablan otros idiomas, LinkedIn te permite crear un perfil en otros idiomas. Esto facilitará que las personas que visiten tu perfil puedan ver la información en su idioma nativo.

Recuerda que estos son solo consejos generales y que cada perfil es único. Te recomendaría revisar tu perfil y adaptarlo a tus necesidades y objetivos profesionales.

Espero que esta información te sea útil para organizar tu perfil profesional en LinkedIn. Si tienes alguna otra pregunta, ¡no dudes en preguntar!

Espero haber ayudado y ¡buenos estudios!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios! :)