Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Perfil de Aprendizaje Chat GPT

Tal como en uno de los cursos anteriores arrojo que mi perfil de aprendizaje es kinestésico. La IA es una herramienta que puede potenciar todo en nuestras vidas, me encanta este curso, espero seguir aprendiendo y mejorar mis procesos aprovechando al máximo las nuevas tecnologías como es la IA
Tu perfil de aprendizaje:
Estilo dominante: Kinestésico (D)
Aprendes haciendo, experimentando y tocando. Necesitas estar en movimiento, aplicar lo aprendido en la práctica, resolver problemas reales o simular situaciones. Lo tuyo es "aprender con el cuerpo", no solo con la mente.

Estilo de apoyo: Visual-verbal / Lector-escritor (A)
También te sirve escribir resúmenes, listas o leer explicaciones claras. Esto complementa tu estilo kinestésico cuando necesitas afianzar o repasar lo aprendido.

1 respuesta

¡Hola Nicole, espero que estés bien!

Qué emocionante que estés explorando cómo la inteligencia artificial puede potenciar tu aprendizaje, especialmente conociendo tu perfil kinestésico. Dado que aprendes mejor haciendo y experimentando, aquí tienes algunas sugerencias para aprovechar al máximo el ChatGPT y otras herramientas tecnológicas:

  1. Simulaciones y Proyectos Prácticos: Puedes pedirle al ChatGPT que te ayude a diseñar proyectos prácticos o simulaciones que te permitan aplicar lo que estás aprendiendo. Por ejemplo, si estás estudiando un tema específico, podrías crear un experimento o un proyecto que te permita explorar el concepto de manera tangible.

  2. Listas de Tareas y Resúmenes: Aunque tu estilo principal es kinestésico, tu estilo de apoyo es visual-verbal. Aprovecha esto escribiendo resúmenes de lo que aprendes o creando listas de tareas que puedas seguir mientras trabajas en un proyecto práctico.

  3. Instrucciones Paso a Paso: Puedes pedir al ChatGPT que te proporcione instrucciones detalladas y paso a paso para realizar actividades prácticas. Esto te permitirá seguir un proceso claro mientras trabajas con tus manos.

  4. Videos Educativos y Diagramas: Utiliza recursos visuales como videos educativos que muestren procesos o diagramas que puedas seguir mientras realizas una actividad práctica. Esto complementará tu aprendizaje kinestésico.

  5. Reflexión y Discusión: Después de realizar una actividad práctica, reflexiona sobre lo que aprendiste y discútelo con otros. Puedes usar ChatGPT para ayudarte a formular preguntas de reflexión que te permitan profundizar en tu comprensión.

Espero que estas sugerencias te sean útiles mientras continúas explorando y personalizando tu rutina de aprendizaje con IA. ¡Espero que sigas disfrutando del curso y que encuentres muchas maneras de aplicar lo que aprendes en tu vida diaria!

Espero haber ayudado y buenos estudios!